Los entusiastas de la numismática suelen estar atentos a monedas y billetes con particularidades que muchas veces pasan desapercibidas para quienes los usan en la vida cotidiana. En esta ocasión, un billete de $1.000 con un detalle inusual en su impresión despertó el interés de los coleccionistas, quienes llegan a ofrecer hasta $300.000 por él.
¿Qué características tiene el billete de $1.000?
El billete en cuestión pertenece a la serie dedicada a la fauna autóctona argentina, donde el Hornero es la figura central. Lo que lo distingue del resto es un error en su impresión: presenta un corte defectuoso tanto en la parte superior como en la inferior. Esta singularidad ha convertido a este ejemplar en una pieza codiciada dentro del mundo de la numismática.
Para quienes deseen vender o adquirir este tipo de billetes, es fundamental tomar precauciones y evitar posibles estafas o robos, especialmente en transacciones realizadas por internet. Plataformas como Mercado Libre son consideradas opciones seguras para este tipo de intercambios. Además, el valor del billete puede variar dependiendo de su estado de conservación.
Los errores en la impresión de billetes no son algo extraño en las casas de fabricación, al igual que la emisión de series conmemorativas en ediciones limitadas. En el caso del billete de $1.000, ciertos detalles particulares han logrado captar la atención de los expertos, haciendo que algunos ejemplares alcancen precios sorprendentes en el mercado de coleccionistas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.