viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de octubre de 2021 - 11:58
Efemérides

¿Por qué se celebra el Día de los Museos Municipales?

Desde el año 1921, cada 6 de octubre se celebra en Argentina, el Día de los Museos Municipales en honor al primero que se fundó en la provincia de Buenos Aires.

El 6 de octubre de 1921, se inauguró el primer Museo Municipal de la ciudad de Buenos Aires, en memoria de esa fundación, en esta fecha, se celebra el Día de los Museos Municipales.

El museo público es una institución nacida en el siglo XVIII en Europa. A partir del siglo XIX surgen los primeros museos en América del Sur, que permitieron que los objetos del pasado y las obras de valor artístico puedan ser apreciadas por el público en general. Con este espíritu se fundó el primer museo destinado a guardar y evocar el pasado de Buenos Aires.

El Museo se creó sobre la base de la colección legada por el Dr. Servillano Zemborain, e incluía muebles, una importante biblioteca con numerosas obras, monedas de oro de distintos países americanos, piezas de arte de los siglos XVII, XVIII y XIX, platería, peinetones, abanicos, cuadros de importantes firmas, relojes antiguos, alhajas, prendas de vestir y objetos pertenecientes a la época de Rosas.

Este primer Museo tuvo su sede en un local situado en la calle Corrientes. En la actualidad la colección Zemborain se guarda en el Museo Saavedra, creado en 1942, uno de los nueve museos que dependen del Gobierno de la Ciudad.

Algunos museos municipales de Jujuy

Museo Arqueológico Municipal

Camino al Monumento a los Héroes de la Independencia, sobre la Calle Santa Fé S/N, se encuentra el Museo Arqueológico de la localidad de Humahuaca con cuatro salas expositoras.

Posee elementos como petroglifos, moliendas, hachas, rocas y enterratorios a la vez que aprendamos los significados de esas ancestrales manifestaciones. La atención de los visitantes es cautivada por la presencia de dos momias dispuestas en vitrinas en las posiciones y con los ornamentos con que fueron halladas.

Centro Cultural y Museo Jorge Pasquini López

Se ubica en Alto La Viña y está rodeado de una diversidad de ecosistemas, precisamente sobre el cerro Azul, donde se ubica el barrio Los Perales.

El museo posee colecciones que representan los aspectos y momentos más destacados de la historia de la presencia humana en la región.

En parte, el material expuesto proviene de investigaciones realizadas por los miembros del grupo Yavi de investigaciones científicas, administradores del complejo y dedicados fundamentalmente a estudios interdisciplinarios sobre los sistemas culturales y naturales de la región, para ser puestos a disposición de la comunidad.

Museo Etnográfico Mosojñian

museo la quiaca.jpg
Día de los Museos Municipales.

Día de los Museos Municipales.

Ubicado en Av. Sarmiento nº 60, en el corazón de La Quiaca, el museo guarda importantes piezas de las culturas aborígenes de la zona.

El establecimiento guarda árboles en estado de carbón piedra, huesos en proceso de cristalización, restos de animales y, entre las cosas más sorprendentes y llamativas, carne petrificada por la acción fuerte del frío que hace miles de año cubrió completamente la zona. .

El Museo Etnográfico Musojñian depende del Instituto Antropológico de Ciencia, Investigación y Tecnología y posee un total de 140 vasijas, 2.500 osteolitos y 2.500 piezas líticas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado