El nuevo secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, anticipó que a partir de la semana que viene comenzará a tener reuniones con los "principales actores de la cadena de formación de precios", con el objetivo de relanzar el programa Precios Cuidados dentro de los próximos "45 a 60 días". La inflación está entre las principales problemáticas del país y será uno de los desafíos de la nueva gestión económica con una proyección anual que ya se estima en el 90%. Además, el precio de los alimentos volvió a tener un salto grande en el último mes, donde se proyecta que estará por encima del promedio.
Precios: Tombolini se reunirá con sectores de la cadena de alimentos
El encuentro de la semana próxima tendrá como objetivo "volver a recuperar a los precios como una unidad de información útil a la hora de decidir".
Comercio buscará volver a las fuentes de precios cuidados
En declaraciones a una radio de Buenos Aires, Tombolini aseguró que la semana que viene van a empezar a juntarse con las distintas asociaciones empresarias, supermercados, bocas de proximidad, usuarios y consumidores. "Lo que tenemos que intentar es encontrar acuerdos que sean estables a lo largo del tiempo, por lo menos un trimestre" dijo. Según el secretario, uno de los objetivos de los encuentros será "volver a recuperar a los precios como una unidad de información útil a la hora de decidir", ya que "hoy Argentina atraviesa un momento donde los precios han dejado de ser una referencia cotidiana".
"Nosotros cuando asumimos, lo que hicimos, a partir del puntapié inicial que dio el Ministro de Sergio Massa a la gestión es marcar una hoja de ruta clara, establecer un diagnóstico, un conjunto de objetivos y a partir de allí un camino a recorrer, un plan, un programa", señaló Tombolini. De esta manera, el secretario reiteró que el programa buscará regresar a los fundamentos que tenía entre 2014 y 2015, con "la idea de que los precios funcionen como precios de referencia y no como un congelamiento".
Desde hoy rige el aumento del pan: cuáles son los nuevos precios
Asimismo, se trabajará sobre la "presentación de los productos" ya que "muchas veces aparecen ventanas por donde se ofrecen a los consumidores productos muy parecidos (a los ofertados en Precios Cuidados) con supuestos cambios".
El economista valoró "las herramientas" que ahora tendrá su cartera a partir de la decisión de añadirle a Comercio Interior funciones de comercio exterior que, anteriormente, correspondían a la Secretaría de Industria. Esto permitirá tener un control centralizado del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones.
El secretario también indicó que se trabajará "junto a Aduana y al Banco Central" para detectar maniobras de sobre y subfacturación en las operaciones de triangulación de importaciones, las cuales "se van a denunciar en la justicia argentina y como una operación de lavado de dinero en la Justicia de Estados Unidos", tal como anticiparon Massa y el titular de Aduana, Guillermo Michel.
Por último, Tombolini indicó que la Secretaría tiene la "voluntad de volver a sentarse" para "tratar de ver cómo se puede fondear" al Fondo Anticíclico Agroalimentario, un fideicomiso por US$ 25 millones para compensar las ventas de harina y fideos secos en las góndolas, que, debido al incremento del valor del trigo, se ha agotado antes de la fecha original de fin de año.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.