Este viernes, la Justicia emitió un comunicado en el que dio a conocer que se postergó el plazo para que las prepagas devuelva lo que cobraron de más y las empresas fueron convocadas a una audiencia el 27 de mayo en la causa impulsada por el Gobierno nacional.
“Atento a las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar dictada con fecha 03.05.2024 y el efecto propio de su apelación (art. 198 del CPCCN), convóquese a las partes a la audiencia que se fija en los términos del art. 36 del CPCC para el día 27 de mayo de corriente año, a las 10:00 horas. En consecuencia, suspéndase los plazos procesales hasta la fecha fijada precedentemente”, dice el fallo del Juzgado Civil y Comercial N°3, a cargo del magistrado Juan Rafael Stinco.
Son 23 las prepagas alcanzadas por el fallo: OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Union del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.
Las prepagas deberán devolver dinero (Foto ilustrativa)
Las prepagas deberán devolver dinero (Foto ilustrativa)
Fuentes judiciales indicaron que la cautelar “tiene efecto devolutivo”, por lo cual “continúa vigente lo que el juez Stinco dispuso contra las prepagas, a pesar de las apelaciones de las empresas”.
El viernes pasado, Stinco había ordenado a las empresas que “retrotraigan el monto de los valores a las cuotas vigentes al mes de diciembre de 2023″, y que actualicen las cuotas teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC.
En rigor, la justicia le dio luz verde a la cautelar que había impulsado el Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, para que las empresas devuelvan el excedente cobrado a los afiliados.
“La medida está vigente y las empresas deben cumplirla. Lo que hizo el juez fue citar a las partes para darle continuidad al proceso”, aclararon desde el organismo.
Con datos de TN
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.