lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de julio de 2022 - 11:44
Desde agosto.

Previaje 3: cómo será y en qué se diferencia de las otras versiones

El Plan Previaje 3 empezará el 15 de agosto. Conocé más detalles de esta edición y cómo funcionará.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

En el mes de junio Previaje 3 inició la inscripción de prestadores y el Gobierno Nacional anunció que el plan tendrá una duración de 4 meses comenzando el 15 de agosto y finalizará en diciembre. Esta edición estará enfocada en impulsar el turismo en las temporadas media y baja; puntualmente, entre septiembre y noviembre.

Inscripción de prestadores para el Previaje 3

Sólo en el primer día se inscribieron más de 5.500 prestadores, lo que representa el 40% del total de inscriptos de la segunda edición, y hasta la fecha ya son 9.170. El 53% de los inscriptos son servicios de alojamiento, seguidos por agencias de viaje (36,2 %) y otros (10,8 %). Se ubican principalmente en la provincia de Buenos Aires (19%), en Córdoba (14%), Ciudad de Buenos Aires (10%), Río Negro (7,8 %), Mendoza (6 %) y Santa Fe (5,4 %).

El plan fue lanzado en 2020 por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a fin de incentivar el turismo, uno de los rubros más afectados por la pandemia. El objetivo del plan es impulsar la compra anticipada de servicios turísticos para viajar por la Argentina, devolviendo el 50% de los consumos realizados en el sector turístico en forma de crédito. Ese monto se puede reutilizar en nuevos consumos turísticos, siempre dentro del país.

Previaje
El previaje 3 buscará relanzar el turismo en temporadas bajas

El previaje 3 buscará relanzar el turismo en temporadas bajas

Cuáles serán las diferencias de Previaje 3

La primera edición tuvo excelente aceptación, lo que motivó la segunda en 2021, que cerró con una facturación cercana a los 100 mil millones de pesos -contra los 10 mil de la primera edición- y más 4,5 millones de usuarios.

El lanzamiento oficial de la tercera edición se lanzará próximamente. Esta vez, adelantan, el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar solo durante tres meses las temporadas baja y media: septiembre, octubre y noviembre.

Teniendo en cuenta las estimaciones iniciales, Previaje 3 podría beneficiar al menos a 1,5 millón de viajeros, en tanto el monto crediticio máximo que puede obtener cada beneficiario es el mismo que en las ediciones anteriores: $ 100.000. Una vez alcanzada esta cifra, el viajero no podrá seguir generando nuevos créditos.

Otra diferencia respecto a las ediciones anteriores es que en Previaje 3 no se podrá utilizar con pagos en efectivo; solo generarán crédito las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito, billetera virtual o transferencias bancarias.

El Gobierno relanzó el Plan Previaje

Cómo se puede participar de Previaje 3

En el programa participan todas las personas que adquieran algún producto o servicio turístico, como pasajes aéreos, alojamientos, excursiones o gastronomía a partir de una fecha determinada. Se debe tener más de 18 años, una cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y domicilio en la República Argentina.

Es fundamental elegir prestadores que formen parte del programa, ya sea agencia de viajes, una empresa de alquiler de autos, un hotel o una línea aérea. Al momento de hacer la reserva se debe comprobar que ese prestador está inscripto para poder acceder al beneficio.

Una vez que se reserva y se abona el producto o servicio (un paquete, un pasaje, una estadía de hotel, una excursión, una comida en un restaurante, etc.), las facturas, tickets de ómnibus o pasajes aéreos -a nombre del viajero-, se pueden cargar (con números de tickets e importes) en el viaje que se debe crear con anterioridad en la cuenta de Mi Argentina.

Cuando esos comprobantes se validen, el usuario podrá ver el crédito a su favor en su cuenta, y lo podrá utilizar mediante una tarjeta precargada o a través de BNA+ (la “billetera virtual” de Banco Nación) desde la fecha en que se inicie el viaje y en otros servicios o productos de empresas turísticas del país.

matias lammens
Matías Lammens en el anuncio de Previaje.

Matías Lammens en el anuncio de Previaje.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado