Los ministerios de Salud y Desarrollo Social presentaron el primer Recetario Federal Sin TACC Sabores Argentinos.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos ministerios de Salud y Desarrollo Social presentaron el primer Recetario Federal Sin TACC Sabores Argentinos.
La publicación recopila recetas regionales elaboradas con productos propios de cada lugar con el objetivo de poner al alcance de la población opciones saludables y variadas aptas para personas celíacas.
El recetario tiene el objetivo de reforzar la importancia de incluir alimentos frescos y preferirlos por encima de los alimentos ultraprocesados para disminuir el consumo de sodio, grasas y azúcares simples. Para acceder al recetario se puede ingresar al sitio https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recetario-federal-sin-tacc
La idea empezó el 5 de mayo del año pasado cuando ambas carteras lanzaron una convocatoria para recopilar recetas regionales aptas para personas celíacas que deben alimentarse sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC).
Se seleccionaron dos por provincia siguiendo las recomendaciones de la Guía Alimentaria para la Población Argentina, y se priorizaron aquellas que fueron representativas de cada región considerando la importancia de una alimentación variada, indicó el comunicado oficial.
“Este es un recurso federal para cualquier persona con enfermedad celíaca que necesite comer SIN TACC comidas nutritivas y con estrategias que favorecen las economías regionales”, aseguró la directora nacional de Abordaje Integral de Enfermedades no Transmisibles, María Graciela Abriata.
“Fue un trabajo inmenso de ambos ministerios. Ya venimos trabajando articuladamente y tenemos planificadas más acciones a fin de informar a la población acerca de los circuitos locales para mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, ya sea para la cobertura de alimentos en los que tienen cobertura pública exclusiva por parte del Ministerio de Desarrollo Social; o la cobertura monetaria por parte de las obras sociales y prepagas, dando cumplimiento a la Ley 26.588”, añadió la funcionaria.
La publicación explica cómo elegir un alimento libre de gluten y qué ingredientes e incluye un instructivo para acceder al Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para identificar las marcas permitidas por el organismo.
La directora Nacional de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social, Karina Yarochevski, explicó que “durante la pandemia hemos encontrado alternativas para que las personas puedan comprar alimentos SIN TACC y libres de gluten.Hemos trabajado muy fuerte; el recetario refleja la realidad de las provincias", destacó, felicitó "a las familias que realizaron las recetas" y señaló que "ahora es necesario darlo a conocer a todas las personas con celiaquía”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.