rA nivel nacional, las distintas provincias implementaron medidas que permiten la exención del pago del Impuesto Automotor para vehículos con más de 25 años de antigüedad. Este tipo de exención responde a la intención de preservar el patrimonio histórico automotriz, al tiempo que facilita un alivio fiscal para los propietarios de autos clásicos o históricos.
¿Qué autos no pagan patente?
En Jujuy, la reciente sanción de la Ordenanza N° 8122/24 permite que los autos que tengan más de 25 años de antigüedad no deban abonar el impuesto automotor. Esta medida aplica únicamente a automóviles, quedando excluidas camionetas, camiones y colectivos. Para acceder a la exención, los propietarios deben verificar que el vehículo posea inscripción inicial hasta el 31 de diciembre de 2000, además de presentar un Libre Deuda de infracción del Juzgado de Faltas y una copia del título automotor. Carolina Ríos, Directora de Rentas de Jujuy, expresó que "esta medida busca proteger los vehículos que forman parte de nuestra historia, facilitando su conservación sin la carga del impuesto".
En Neuquén, por ejemplo, los autos con más de 20 años de antigüedad pueden solicitar un Certificado de Eximición del pago de patente. Este trámite puede realizarse tanto en oficinas presenciales como por correo electrónico, facilitando su acceso a todos los interesados.
Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los vehículos adaptados para personas con discapacidad también gozan de una exención en el pago de patente, además de los autos con más de 25 años de antigüedad. Para esta última categoría, los propietarios deben presentar documentación adicional como el certificado de discapacidad, DNI y un formulario específico, además de una nota solicitando la exención.
Proponen que los autos de más de 25 años de antigüedad no paguen patente (Foto ilustrativa)
Proponen que los autos de más de 25 años de antigüedad no paguen patente (Foto ilustrativa)
Otras provincias como Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán y Santa Fe también aplican medidas similares, aunque cada una establece criterios particulares. En Mendoza, por ejemplo, la antigüedad mínima para la exención es de 25 años, mientras que en Salta se considera una antigüedad superior, dependiendo del tipo de vehículo.
Estos beneficios fiscales buscan alentar la conservación de vehículos históricos y brindar un apoyo significativo a los propietarios que cuidan su legado automotriz. La posibilidad de acceder a la exención permite no solo proteger estos vehículos, sino también generar un equilibrio fiscal para quienes mantienen vehículos con valor histórico, en sintonía con el crecimiento de un mercado especializado en autos antiguos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.