Como resultado del efecto Covid-19, las nuevas tecnologías crecieron de forma exponencial y el mercado de criptomonedas vio un crecimiento acelerado, compuesto por una cantidad nueva de inversores y de intermediarios financieros o exchanges. Pero, ¿qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
¿Qué son las criptomonedas?
Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas cuentan con diversas características diferenciadoras respecto a los sistemas tradicionales: no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones. Se usa una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido, para el control de estas transacciones.
Al hilo de la regulación, las criptomonedas no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.
En cuanto a la operativa de estas monedas digitales, es muy importante recordar que una vez que se realiza la transacción con criptomonedas, es decir, cuando se compra o vende el activo digital, no es posible cancelar la operación porque el blockchain es un registro que no permite borrar datos. Para “revertir” una transacción es necesario ejecutar la contraria.
Ya que estas monedas no están disponibles de forma física, hay que recurrir a un servicio de monedero digital de criptomonedas, que no está regulados para almacenarlas.
¿Cómo se determina el valor de una criptomoneda?
El valor de las criptomonedas varía en función de la oferta, de la demanda, y del compromiso de los usuarios. Este valor se forma en ausencia de mecanismos eficaces que impidan su manipulación, como los presentes en los mercados regulados de valores. En muchas ocasiones los precios se forman también sin información pública que los respalde. Te recomendamos leer este comunicado del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre los riesgos de comprar criptomonedas.
¿Qué significa minar criptomonedas?
Este concepto hace referencia al proceso necesario para validar las operaciones que se llevan a cabo mediante este tipo de activos digitales. Por ejemplo, si tomamos el caso práctico de una moneda bitcoin: su minería se basaría en la validación y el registro de las transacciones en el registro blockchain.
En definitiva, minar criptomonedas supone resolver con éxito los problemas matemáticos que se presentan. Los mineros que lo han llevado a cabo obtienen a cambio criptomonedas.
¿Qué es un bitcoin?
Bitcoin es el nombre que recibió la primera criptomoneda. Data del año 2009 y nació de la mano de una persona o grupo de personas que se hicieron llamar Satoshi Nakamoto, quienes lograron crear el bitcoin bajo la tecnología blockchain, que ellos mismos inventaron. Al igual que el resto de criptomonedas, no existe ningún tipo de regulación para ella.
¿Cómo se pueden adquirir bitcoins?
Podemos conseguir bitcoins mediante la compra o intercambio de la propia moneda en portales especializados. Es importante tener en cuenta que los bitcoins -o cualquier otra criptomoneda- son instrumentos complejos, que pueden no ser adecuados para personas sin los conocimientos suficientes, y cuyo precio conlleva un alto componente especulativo que puede suponer incluso la pérdida total del dinero pagado para comprar las criptomonedas.
Si deseas obtener más información sobre el bitcoin, puedes acceder a este contenido de Openbank. Además, si quieres conocer todas las curiosidades en torno a esta moneda, puedes visitar esta información de Finanzas para Mortales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.