El padre de un menor de edad está atravesando una difícil situación ante la imposibilidad de poder ver a su hijo y pidió que le garanticen seguridad ante denuncias por violencia familiar que no fueron atendidas en el juzgado de la Dra. Mónica Cruz Martínez.
Raúl Llamur: "Pido ayuda y protección para mi hijo"
Raúl Llamur es oriundo de Tucumán y su hijo está radicado en nuestra provincia desde hace años y con un régimen de comunicación que, según afirmó, no se respeta de manera conveniente.
"Estoy preocupado por la situación de peligro que lleva mi hijo, que pasó una etapa de violencia familiar el año pasado, me refiero a un episodio de violencia física donde nosotros denunciamos ante el Juzgado de Violencia de Género a cargo de la Dra. Mónica Cruz Martínez donde pedíamos una medida de protección para mi hijo. Ya paso un año y no tomó ninguna media de protección. Todo esto me tiene preocupado porque ante este hecho de violencia nunca tomaron una media de protección", aseveró el padre.
Quién es Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia de Javier Milei
"Ya paso más de un año y lamentablemente volvió a tener otra situación de violencia por parte de la pareja de la madre de mi hijo el cual ya que fue denunciado penalmente y no en violencia de género por estos hechos que se reiteran y en donde él no está siendo escuchado”, agregó Llamur.
Según comento el padre del menor, al momento de hacer pública esta situación que está atravesando, dijo que "me denunciaron por hostigamiento y pidieron otra medida de protección, es la segunda y perjudica el régimen comunicacional que tengo, lo que torna difícil el vínculo con mi hijo”.
“Yo denuncie la violencia física en dos ocasiones y no pasó nada. Sin embargo, la madre realiza una denuncia y al día siguiente sale una disposición de protección que me afecta cuando yo no hice nada, solo poner en conocimiento la violencia que sufre mi hijo, la cual me entero a través de una video llamada que es la única comunicación que tengo a veces”, se lamentó Llamur.
“La jueza tiene conocimiento de estos temas porque en su juzgado se pidió varias medidas, y no hizo absolutamente nada. Se realizó una inspección en donde solo se entrevistaron con la madre y armaron un relato falso en mi contra. No se atiende la violencia física hacia mi hijo, se puso énfasis en la situación extramatrimonial que no tiene nada que ver y se da importancia a un relato falaz de la madre”, dijo y agregó que "estoy imposibilitado de ver a mi hijo con llamadas que muchas veces no se pueden realizar, no me puedo comunicar, no puedo verlo.
Las falsas denuncias en mi contra me imposibilitan viajar a Jujuy porque estoy expuesto a una tercera denuncia. Tengo que verlo en Jujuy, no lo puedo traer a Tucumán, está impedido de llegar a su casa donde nació y creció, ya que fue llevado de manera ilegítima de su casa”.El padre se lamentó al afirmar que "si yo voy a buscar a mi hijo hay peligro de que me armen una causa cuando lo entregue, que me aleje y me denuncie y así tomen medidas contra mí, me generen antecedentes y pierda el cuidado personal que tengo ahora en el juzgado de familia”.
“Voy a pedir que la desplacen y la aparten, que se dicte una medida de protección hacia mi progenitor que fue violentado en varias ocasiones de manera física y psicológica. Las pruebas fueron presentadas en el juzgado de violencia de género y no hicieron nada”.Por ultimo afirmó que "la madre va con un simple relato y dictan una medida en mi contra, mientras que las denuncias que presentamos ante el juzgado de la Dra. Mónica Cruz Martínez no tienen resolución”.“Pido ayuda y protección para mi hijo y que me permitan un régimen comunicacional equitativo. Quiero tenerlo, abrazarlo, quiero ser papá, nada más”, concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.