domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de abril de 2024 - 17:39
Polémica.

Renunciaron otros dos funcionarios del Ministerio de Capital Humano

Horas antes de la marcha universitaria, renunciaron dos funcionarios del Ministerio de Capital Humano, cercanos a Sandra Pettovello.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El Gobierno afronta una jornada especial con la marcha federal universitaria, en reclamo contra el ajuste presupuestario en educación. Sin embargo, horas antes de la manifestación, renunciaron dos funcionarios del Ministerio de Capital Humano.

image.png

Renunciaron otros dos funcionarios del Ministerio de Capital Humano: los detalles

Mientras este martes se lleva a cabo la marcha universitaria en defensa de la educación pública en varios puntos del país, en la Casa Rosada renunció la mano derecha de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

image.png

Se trata de Maximiliano Keczeli, secretario de Legal y Técnica de la mega cartera que reúne a los ex ministerios de Educación, Trabajo, Cultura y Desarrollo Social.

“Lo pasó por arriba la gestión y llegó a un pico de estrés. Se vuelve a la actividad privada”, explicaron colaboradores de extrema confianza del flamante ex funcionario.

El ingeniero industrial ocupó tres lugares en el armado libertario en estos cinco meses de gestión. El 5 de enero fue designado al frente del Consejo de Políticas Sociales –el cargo del que fue desplazado Hita– y, apenas nueve días después de aquel nombramiento pasó a la secretaría de Coordinación Legal, también bajo la órbita de Pettovello.

image.png

Luego, a mediados de febrero, sin despegarse de la secretaría, fue nombrado como interventor interino del INCAA.

Por otro lado, la segunda salida se trata de Gerardo Marcelo Hita, quien era el actual director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

El Gobierno Nacional cuestionó la marcha universitaria: qué dijeron

Durante el mediodía de hoy comenzó una marcha universitaria en reclamo por el presupuesto de las instituciones públicas, que el Gobierno Nacional cuestionó de forma contundente.

Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que “el Gobierno no está pensando en un plan para arancelar las universidades públicas, puesto que son autárquicas. Lejos estamos de querer hacer tamañas salvajadas en referencia a la posibilidad de cierre que ha circulado o de que el gobierno pretenda cerrar las universidades que ha circulado en los últimos días”.

Sobre la presencia de diferentes dirigentes políticos en la marcha, como Axel Kicillof y Sergio Massa, Adorni señaló que es casi "un tren fantasma”.

Sostuvo que hay "personalidades" que van a participar de la movilización para transformarla en "una marcha política" y se refirió a la posible implementación del protocolo antipiquetes. "Vamos a aplicar el respeto por la ley, siempre como lo hicimos en otras movilizaciones, pedir que se respeten los espacio públicos, y que la marcha, legítima por parte de los estudiantes, que sea con paz y dentro de la ley”.

A su vez, agregó que “entendemos que se debe desactivar porque no hay motivos. Cuando llegamos a un acuerdo entendemos que no tiene razón de ser la marcha”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado