Luego de un fin de semana record, donde arribaron más de 1.6 millones de vacunas, esta madrugada partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Rusia para traer más dosis de la Sputnik V para continuar la campaña de inmunización.
El vuelo AR1062 despegó hoy a las dos de la mañana del aeropuerto Internacional de Ezeza y se prevé que esté aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche de Rusia, las 18 en Argentina. Esperan que arribe nuevamente al país el próximo miércoles a media tarde.
Con el de este lunes, Aerolíneas Argentinas completó 16 vuelos hacia Rusia en los cuales fueron trasladados un total de 7.643.255 de dosis. Además se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm. “En estos días tan difíciles, cada vuelo que llega con vacunas nos permite dar un paso más para salir de esta pandemia”, afirmó el titular de la aerolínea de bandera que ratificó que la misma realizará “todas las operaciones que sean necesarias”.
En pleno avance de la segunda ola de coronavirus, mientras se transita una semana de estricto confinamiento, Argentina superó las 14 millones de vacunas disponibles.
De los 14.355.710 inoculantes que cuenta el país, 7.645.710 corresponden a la vacuna Sputnik V -6.585.550 del componente uno y 1.060.160 del dos-. Asimismo, 1.286.400 del laboratorio AstraZeneca llegaron a través del mecanismo Covax (de ellas 204.000 arribaron el domingo provenientes desde Ámsterdam en un vuelo de KLM) y 580.000 Covishield, que se trata de las desarrolladas por esa farmacéutica y la Universidad de Oxford elaboradas en el Instituto Serum de la India. Finalmente, 4 millones de dosis de la vacuna Sinopharm llegaron al país en varios vuelos desde el 25 de febrero.
Otras 843.600 dosis de la vacuna AstraZeneca hicieron su ingreso al país ayer y son las primeras de las 4 millones de dosis que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el 11 de mayo que llegarán a territorio nacional antes de fin de mes. Se trata de los embarques correspondientes al contrato celebrado el año pasado por las 22,4 millones de dosis entre el gobierno argentino y la empresa farmacéutica, cuyo cumplimiento está demorado y generó críticas del Poder Ejecutivo. El principio activo de estas dosis fue producido en la Argentina por el hub biotecnológico mAbxience (Grupo Insud).
Esta mañana, el presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia junto a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, donde ambos celebraron el avance de la producción de vacunas entre ambos países.
“Independencia es valerse por sí mismos, no depender de otros. Como dijo Perón alguna vez, poder ser artífices de nuestro propio futuro. Yo siento que con este anuncio que estamos siendo más independientes: México, Argentina y América Latina”, dijo Fernández.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.