En Salta la lista de Unidos por Salta, encabezada por Emiliano Durand, obtuvo el triunfo en los comicios legislativos.
Salta: ganó una de las listas apoyada por el Gobernador
Unidos por Salta obtuvo la mayoría de los votos apoyada por Gustavo Sáenz. Juntos por el Cambio quedó en el segundo lugar.
La lista ganadora responde al gobernador Gustavo Sáenz, y ganó con el 32,17% de los votos, según el último recuento, quedando en el segundo lugar Juntos por el Cambio, liderada por Martín Federico, que sacó el 17,48% de los votos.
El tercer lugar fue para otra lista apoyada por el gobernador: Gana Salta, encabezada por Matías Posadas, Secretario de Gobierno de Sáenz, que obtuvo el 11,87% de los votos.
Cuáles son los signos del zodíaco más infieles
El cuarto lugar fue de la lista del Frente de Todos que obtuvo el 9,17% de los votos, el quinto lugar fue para la Unión Cívica Radical con 7,42% y el sexto para el frente Salta Independiente que sacó 6,41% de los votos.
El séptimo lugar fue para la lista de Salta para Todos con 4,74%, el octavo para el Frente de Izquierda con el 4,68%, el noveno para el Frente Política Obrera con el 3,20% y el décimo para el Frente Grande con 2,86%.
Emiliano Durand es un periodista que llegó a la política de la mano de la intendenta de Salta capital, Bettina Romero, hija de ex gobernador salteño y actual senador nacional Juan Carlos Romero. “Estamos muy contentos por esta elección. Nos enorgullece haber apostado a Emiliano y apoyado su desembarco en la política. Creo que va a hacer una excelente gestión y estamos celebrando el apoyo contundente de los salteños al trabajo que estamos realizando en nuestra Ciudad”, expresó Romero.
Salta renueva 12 senadores, 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes, además del intendente del municipio de Aguaray, con siete frentes electorales habilitadas para participar. 1.052.535 ciudadanos salteños estuvieron habilitados para votar. 1.046.734 son empadronados argentinos y 5.801 extranjeros. Se habilitaron 3.198 mesas, dispuestas en 505 establecimientos en todo el distrito, bajo un estricto protocolo sanitario establecido por la Justicia Electoral local.
El hecho destacado de la jornada fue que la prioridad para votar la tuvieron las personas que arribaron a las escuelas y tuvieron temperaturas superiores a los 37,5 grados. Votaron y fueron derivadas a las autoridades sanitarias, para que se le realicen las pruebas pertinentes.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.