Los vientos fuertes, con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora que azotaron hoy la ciudad de Salta y buena parte del Valle de Lerma provocaron al menos un muerto y varios heridos, además de la voladura de techos, caída de árboles y alumbrado público e incendios forestales.
A raíz del fenómeno, el gobierno provincial suspendió las clases y el ministerio de Salud declaró el estado de alerta, mientras el aeropuerto de Salta estaba inoperable y los vuelos fueron desviados a la terminal aérea de Tucumán.
Fuentes policiales confirmaron que un técnico de televisión murió en Campo Quijano al caerse de una antena de 50 metros de altura como consecuencia del viento fuerte que se registró en la zona de Campo Quijano.
Vientos. En tanto, Defensa Civil reportó que las ráfagas de viento de entre 95 y 150 kilómetros, sumado a la baja humedad y los pastizales secos, favorecieron la aparición de focos de incendio en los cerros San Bernando y 20 de Febrero, que rodean a la capital provincial.
El organismo sugirió a la población no salir a la calle ni transitar por plazas y zonas descampadas, donde hay árboles y postes de alumbrado público caídos.
Los vientos fuertes también provocaron incendios en viviendas de barrios periféricos, además de voladura de techos y otros destrozos. El mayor número de focos de incendio se registraron en el Valle de Lerma y en Campo Quijano. "Cerca de las 11.30 comenzaron los vientos y a las 13 se reportaron los primeros incendios", dijo la jefa de prensa de Defensa Civil, Noemí López.
En tanto, en barrios de la zona norte de la ciudad se reportaron cortes en el suministro de agua y de energía eléctrica.
En lugares de Campo Quijano y Cerrillos se produjeron voladuras de techos y caídas de muros, mientras en Rosario de Lerma se desplomó el techo del Club Olimpia, provocando lesiones a trabajadores que se encontraban en el lugar.
En Rosario de Lerma debieron ser evacuadas 16 personas, y la Ciudad Judicial de Salta, ubicada en la zona norte, también debió ser evacuada.
Los servicios de emergencias provinciales y municipales están desbordados.
Fuentes del Servicio Meteorológico estimaron que la situación de emergencia puede prolongarse hasta la noche, ya que para alrededor de las 22 se espera la entrada de una masa de aire frío procedente del sur.
Asistidos. Por su parte, dos menores de edad fueron asistidos por intoxicación con monóxido de carbono.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.