María Eva Duarte nació un 7 de mayo de 1919 en Buenos Aires. De origen humilde inició muy joven su camino en la actuación, logró renombre en el teatro, el radioteatro y el cine, llegando a fundar la Asociación Radial Argentina en 1943.
Se cumplen 67 años de la muerte de Eva Perón y habrá homenajes en todo el país
Un 26 de julio de 1952, María Eva Duarte perdía la vida tras un cáncer de útero.
Un año más tarde conoció al entonces secretario de Trabajo de la Nación, Juan Domingo Perón, en un acto donde la distinguieron por una gran colecta para colaborar con los afectados del terremoto de San Juan.
Estaba buscando un departamento, y halló algo que la aterrorizó
Allí la mujer pronunció una poesía para todos los presentes y enamoró totalmente a quien luego fuera presidente. “Eva entró en mi vida como el destino. Fue un trágico terremoto el que me hizo encontrar mi mujer. Entre los tantos que en aquellos días pasaron por mi despacho, había una joven dama de aspecto frágil, pero de voz resuelta, con los cabellos rubios y largos cayéndoles a la espalda, los ojos encendidos como por la fiebre. Dijo llamarse Eva Duarte, ser una actriz de teatro y de la radio y querer concurrir, a toda costa, a la obra de socorro para la infeliz población de San Juan”, dijo Perón.
Siendo primera dama Evita tuvo un contacto especial con el pueblo e impulsó leyes como la del sufragio femenino y la patria potestad compartida. Fundó el Partido Peronista Femenino y desarrolló una amplia acción social con la Fundación Eva Perón, con la que construyó hospitales, asilos, escuelas, entre otras cosas.
Para las elecciones del 51 el Movimiento Obrero la indicó como la candidata a vicepresidente pero ella decidió renunciar a su candidatura por las luchas internas en el peronismo.
Un 26 de julio de 1952, tras luchar contra un fuerte cáncer de útero, Evita perdió la vida con tan solo 33 años. Fue velada en el Congreso de la Nación y la CGT. Tuvo un reconocimiento multitudinario.
Hoy, a 67 años de su muerte, las Mujeres Peronistas de Jujuy ofrecerán chocolate a partir de las 9 en la Plazoleta Evita de calle José de la Iglesia. Será ese el lugar donde a partir de las 11 se realice el acto central.
A las 17 se hará un acto en el busto de Evita ubicado en la avenida Eva Perón del barrio San Pedrito, donde se colocará una placa recordando a la dirigente Lorenza Gringo, impulsora de la construcción del mismo y responsable de su protección.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.