lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de marzo de 2024 - 11:04
Bienestar.

Semana Santa: cuáles son los beneficios de consumir pescado

Teniendo en cuenta que durante Semana Santa el pescado es una de las recetas que muchos argentinos eligen para implementar, te contamos sus beneficios.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Empezó la cuenta regresiva para Semana Santa, y con esta fecha, también llegan costumbres para la comunidad católica a través de jornadas de reflexión, previas a la Pascua. Una de las principales costumbres es la referida al consumo de pescado, la cual se da sobre todo en el viernes santo.

Beneficios de comer pescado en Semana Santa

A continuación te contamos los beneficios que da comer pescado en reemplazo de otras carnes.

1- Especialistas en nutrición detallan que deberíamos comer más pescado, ya que este alimento tiene muchísimas propiedades. En Argentina el consumo es muy bajo.

2- El pescado es muy importante en los niños, ya que ayuda al desarrollo neurológico en los primeros años.

3- El omega 3 es parte de la grasa buena que contiene el pescado, es la propiedad más importante a aprovechar. La recomendación general es que se coma dos o tres veces por semana, aunque resulta habitualmente muy difícil.

comprar pescado.jpg
Uno de los consejos importante tiene que ver con la higiene del lugar y las personas que trabajan en él. La manipulación de la carne del pescado debe esta ajena a cualquier otro movimiento.

Uno de los consejos importante tiene que ver con la higiene del lugar y las personas que trabajan en él.

La manipulación de la carne del pescado debe esta ajena a cualquier otro movimiento.

Tres recetas que se pueden hacer con pescado

Tacos de pollo de mar. Para este plato se necesita: pollo de mar, un poco de cebolla, ajo, tomate cortado de forma suave, pimiento rojo, pimiento verde, un chorrito de aceite de oliva, vino blanco, un laurel, sal y pimienta.

Pacú a la parrilla. Este plato se puede realizar junto a unos vegetales al vapor, aceite de oliva, sal y pimentón.

Papillote de lenguado. Este plato se lleva a cabo envuelto en papel aluminio. Además hay que agregarle vegetales (los que tengas en casa), oliva, laurel, un poco de limón. Lleva 17 minutos al horno.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado