Sergio Massa, ministro de Economía, anunció este martes que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá desde noviembre, de $330.000, beneficiará a “casi 380 mil trabajadores”, durante un acto que encabezó en el parque industrial La Isla de La Banda, en Santiago del Estero.
Confirmado
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes que elevó el decreto para que 380.000 trabajadores no paguen más Impuesto a las Ganancias.
Twitter
Sergio Massa anunció un nuevo piso de Ganancias
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes en Santiago del Estero que elevó el decreto con el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, que significa unalivio fiscal para cerca de 380.000 trabajadores.
“Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000”, confirmó el funcionario antes de indicar que “elevaron el decreto” que oficializará la medida en las próximas horas.
Esta determinación permitirá “llevar alivio fiscal a 380.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año”, precisó.
La modificación del Impuesto a las Ganancias tiene una escala descendente desde $431.988 “para que no pase que aquel que gana $330.000 no pague y el que gana $331.000 sí lo pague”.
https://twitter.com/SergioMassa/status/1582467050903343104
Massa, además aseveró que “no se hace mágicamente, no se hace con una medida, sino con un trabajo planificado y lo venimos haciendo, intentando que la macroeconomía se ordene para que los trabajadores no sientan bronca cada vez que van al supermercado”.
Durante el acto, el ministro subrayó que “los objetivos centrales son un desarrollo de país productivo, la inversión pública y el orden y la planificación en las cuentas”. Pero junto a estos también deben estar, indicó Massa, que los trabajadores “recuperen el ingreso” y “ganar la batalla contra la inflación”.
A quienes benefician por el nuevo piso de Ganancias
Tras el anuncio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio mayores precisiones sobre los trabajadores que se beneficiarán por la medida de acuerdo al rubro en el que se desempeñan.
Los sectores de buenos salarios que tienen más trabajadores en relación de dependencia con “alivio fiscal” son los de la industria manufacturera (53.386), los servicios de transporte (39.890), el comercio (31.792), la intermediación financiera -bancos- (14.396) y la construcción (8098).
“Estamos evitando que casi 380.000 trabajadores argentinos, cuando hacen una hora extra, cobran un viático, trabajan un fin de semana y cobran doble, no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo por el Impuesto a las Ganancias de los trabajadores”, justificó Massa.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.