jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de mayo de 2019 - 09:15
El dólar

Sin actividad por el feriado, el riesgo país volvió a subir

El índice subió hasta 961 puntos. El tipo de cambio retrocedió en los últimos días pero el mercado duda sobre el margen de maniobra del Banco Central ante las presiones cambiarias.

El dólar abrirá este jueves a $44,50 tras las dos jornadas de retroceso que registró entre lunes y martes de esta semana. Los últimos anuncios del Banco Central sobre su capacidad de intervención ante escenarios de presión cambiaria permitió al peso recuperar terreno. Pero ya con esas noticias digeridas, el mercado vuelve a poner la lupa sobre el poder de fuego real que tiene la autoridad monetaria para intervenir con reservas. Esas dudas quedaron expuestas, por ejemplo, en una nueva suba del riesgo país.

Por el feriado no hubo actividad bursátil y cambiaria en la Argentina pero en los Estados Unidos continuaron funcionando con normalidad. La jornada en los mercados externos fue regular para los activos nacionales. Por un lado las acciones de compañías argentinas mostraron subas moderadas de hasta 4%. Los bonos, por el contrario, mostraron ventas por lo que cayeron hasta 1,4%.

Embed

A eso se sumó que dispondrá de u$s250 millones diarios para vender en caso de que la cotización supere el techo de $51,44, con la posibilidad incluso de tener "intervenciones adicionales".

Pero según algunos informes privados el poder de fuego es limitado. Un reporte de JP Morgan consideró que el organismo que encabeza Guido Sandleris "tendría alrededor de u$s1000 millones para intervenir". Ese monto surge porque el Banco Central tiene, en realidad, u$s20.000 millones de reservas netas (contra las u$s71.600 millones totales) y porque la entidad debe cumplir un mínimo de colchón de dólares de acuerdo al programa firmado por el FMI.

Embed

Este jueves entrará en vigencia una medida con la cual el BCRA apuntará a desincentivar la compra de dólares y estimular la constitución de plazos fijos en pesos. Para esto, permitirá que los ahorristas puedan realizar depósitos en cualquier banco, independientemente de si son clientes o no. Con esta resolución, la autoridad monetaria aspira a que los bancos compitan por captar nuevos depósitos con tasas de interés más atractivas para los inversores minoristas

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado