jueves 30 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de octubre de 2025 - 15:40
Salud.

Suben las prestaciones por discapacidad hasta 35% en tres tramos

Las prestaciones por discapacidad tendrán aumentos escalonados del nomenclador en octubre, noviembre y diciembre de 2025.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Ministerio de Salud confirmó una actualización escalonada del nomenclador nacional de prestaciones para discapacidad, con incrementos que irán del 29,7% al 35,4% y se aplicarán en octubre, noviembre y diciembre de 2025.

El ajuste fue resuelto tras la reunión del Directorio de Prestaciones Básicas —con participación de ANDIS, PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud— y se concreta gracias a una partida adicional autorizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El incremento impactará sobre los valores del nomenclador que utilizan instituciones, profesionales y servicios de internación, transporte, apoyos educativos y laborales, atención médica y rehabilitación, entre otros rubros.

Desde ANDIS y Salud remarcaron que se trata de “una decisión concreta de acompañar a los prestadores”, con un esquema de seguimiento y control para ordenar pagos y asegurar previsibilidad.

Suben las prestaciones por discapacidad (Foto ilustrativa)
Suben las prestaciones por discapacidad (Foto ilustrativa)

Suben las prestaciones por discapacidad (Foto ilustrativa)

Fallos judiciales y reclamos del sector

La semana pasada, el Ministerio de Salud acató la orden del juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, y restableció 119.033 pensiones no contributivas por invalidez laboral que estaban suspendidas. No se restituirán los beneficios a personas privadas de libertad.

En paralelo, organizaciones como el Foro Permanente de Discapacidad marcharon al Congreso y a la sede de Salud para exigir una actualización mayor y el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que —sostienen— habilita un incremento del 70%.

El Gobierno enmarcó la decisión dentro de una política de “normalización y previsibilidad” y cuestionó los atrasos de años previos. Recordaron que el último aumento del nomenclador había sido de apenas 0,5% en diciembre de 2024, lo que derivó en cortes de servicios, cierre de centros y demoras de pago.

Funcionarios de ANDIS, que conduce el interventor Alejandro Vilches, señalaron que la actualización “ no sólo recompone valores, sino que restablece criterios de equidad y transparencia en la asignación de fondos para que la plata vaya donde corresponde”.

En el plano institucional, la resolución que ordena restituir las pensiones fue confirmada por la Justicia federal, y el Gobierno publicó el 23 de octubre en el Boletín Oficial la decisión que la hace efectiva a través de la resolución ANDIS 13901/2025.

Qué viene en las prestaciones por discapacidad

El esquema de aumentos beneficiará a miles de profesionales y dispositivos especializados que integran la red nacional de atención a la discapacidad y apunta a asegurar que los usuarios no sufran interrupciones, incluso en un contexto inflacionario. Según adelantaron fuentes oficiales, el ajuste será formalizado con su publicación administrativa correspondiente y la aplicación se completará en el último trimestre del año.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado