Educación. 

Trotta aseguró que no se van a cerrar las escuelas

El ministro de Educación dijo que por la segunda ola pueden disminuir la presencialidad en las escuelas, pero esto "no implicará la suspensión absoluta".

Por  Gabriela Bernasconi

aisEl ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo este lunes que si tiene que haber una disminución de presencialidad en las escuelas por la segunda ola de coronavirus, "no implicará la suspensión absoluta" en las aulas, además, señaló que "si hay que restringir, que sean las demás actividades" y no las clases presenciales.

En este marco, Trotta expresó que "primero hay que dejar en claro que estamos frente a una presencialidad reducida" ya que en ninguna jurisdicción argentina hay un regreso pleno a las escuelas ya que solo admiten, como máximo, la mitad de los chicos en forma simultánea.

Haciendo alusión a la segunda ola de coronavirus, y englobando las nuevas restricciones a diferentes actividades, el referente nacional especificó que "se plantea disminuir la circulación en términos generales, lo que puede impactar en la escuela, por supuesto".

"En las escuelas, como en aquellos lugares donde se logra cumplir con los protocolos, hay bajo riesgo de contagio, lo demuestra la evidencia. No se van a cerrar las escuelas", reafirmó, y a la vez Trotta puntualizó que en este contexto difícil que atraviesa el país, "sí pueden ser afectadas en la mínima unidad geográfica posible por restricciones de circulación".

Cabe destacar que esta problemática respecto a la segunda ola de coronavirus y otros temas de gestión educativa que abarcan a las escuelas de todo el país, se volverán a tratar el miércoles en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación.

alumnos en clases - pandemia.jpg
Alumnos en escuelas durante la pandemia y segunda ola

Alumnos en escuelas durante la pandemia y segunda ola

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: