jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de febrero de 2024 - 18:40
Economía.

Tucumán: el pasaje mínimo de colectivo aumentaría a $690

El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán tiene previsto reunirse la semana entrante para considerar un aumento en el precio del pasaje.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En un contexto de alta inflación que ha excedido el 20% mensual durante este año 2024 y una pronunciada contracción económica, los habitantes de Tucumán podrían enfrentar pronto otro revés en su situación financiera cotidiana, dado que el costo del pasaje mínimo de colectivo en la región aumentaría a los $690.

image.png

En el último mes de 2023, el cuerpo legislativo local de San Miguel de Tucumán fue abordado con la solicitud de aumento presentada por los empresarios agrupados en AETAT, quienes propusieron un incremento en el costo del pasaje hasta alcanzar la suma de $700. Los representantes del Concejo en la Comisión de Transporte tenían previsto celebrar una sesión este viernes para emitir su opinión sobre el aumento, sin embargo, pospusieron la reunión para el próximo lunes.

Según informaciones divulgadas por colegas de La Gaceta, el cuerpo legislativo aspira a obtener un veredicto en los días venideros que le habilite para llevar a cabo una sesión el miércoles próximo.

La última actualización en el precio del billete del transporte público urbano tuvo lugar el 7 de diciembre pasado, momento en el cual experimentó un aumento de $120 a $230. Este valor, vigente en la actualidad, parece estar próximo a cambiar, especialmente ante la cercanía del inicio del ciclo lectivo programado para el 1 de marzo.

image.png

El lunes anterior, Jorge Berreta, quien ocupa el cargo de vicepresidente en AETAT, comunicó a través de una entrevista con FM Latucumana 95.9 que "es indispensable que se trate de manera urgente una suba de boleto, antes de que el gobierno nacional deje sin funcionar el fondo compensador". En esa línea, indicó que desde el ámbito empresarial se pide "un boleto a 700 pesos" aclarando que "debería ser más, entendemos que es muy difícil, pero son las políticas que emergen desde Nación". Recalcó que "700 pesos es lo inevitable", ya que "cuando salió esta tarifa, al otro día subió el gasoil, luego hubo otro aumento en los insumos".

En cambio, Máximo Villagra, representante legal de la Línea 19 en la ciudad, hizo hincapié en que "el aumento que pidió AETAT fue hecho en diciembre, previo al pedido de aumento salarial de (el gremio) UTA". Recordó que "estamos en un proceso de conciliación obligatoria que vence que el 29 de febrero y se extendería hasta el 5 de marzo, UTA está pidiendo un salario básico de un millón de pesos". El pedido de AETAT no contemplaba ese pedido, según el empresario, "pero confiamos en que habrá alguna forma de compensar por parte del gobierno provincial y municipal".

image.png

En ese marco, puntualizó que "por la velocidad de la inflación, la mejora en el ingreso que puedas percibir por ingreso de tarifas se ve licuada por el aumento de los costos, entonces ahí volvemos a cuál va a ser la política tarifaria de las jurisdicciones, sobre todo teniendo en cuenta que la Nación tomó una decisión que no sabemos si será definitiva". "Las medidas que se vienen tomando son pequeños paliativos para emparchar este sistema con el que nadie está conforme", enfatizó también en FM latucumana 95.9.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado