Ubicado en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, dentro del partido de Tornquist, Saldungaray es un pintoresco pueblo que sigue ganando adeptos entre quienes buscan escapar del ajetreo urbano y sumergirse en la historia, la arquitectura y la naturaleza. A tan solo unos pocos kilómetros de Sierra de La Ventana y rodeado por el paisaje de las Sierras de la Ventana y Pillahuincó, este destino sorprende con sus bellezas naturales y un valioso legado cultural que lo han hecho acreedor de un reconocimiento internacional.
Saldungaray: un destino con historia y teconocimiento internacional
Saldungaray, con apenas 1.500 habitantes, se convirtió en el año 2024 en uno de los ocho pueblos argentinos seleccionados para competir en el prestigioso concurso Best Tourism Village organizado por la ONU. Este reconocimiento ratifica el valor de este pueblo como un destino rural que combina lo mejor de la naturaleza con un patrimonio histórico único.
El encanto de Saldungaray radica en la perfecta armonía entre sus paisajes y sus emblemáticas construcciones. Las aguas del río Sauce Grande que bañan el pueblo, junto a la calidez de su gente, hacen que los visitantes se sientan parte de un lugar detenido en el tiempo. La arquitectura histórica, incluida la obra de Francisco Salamone, uno de los arquitectos más reconocidos del país, es uno de los principales atractivos de este destino.
El legado arquitectónico de Salamone
Uno de los mayores atractivos de Saldungaray es el legado arquitectónico dejado por Francisco Salamone, un famoso arquitecto siciliano que diseñó varios edificios emblemáticos en la región. Entre sus obras más destacadas se encuentra el cementerio de Saldungaray, una de las piezas más impresionantes del art decó en la provincia de Buenos Aires. La entrada monumental del cementerio, que integra una rueda de cemento con una cruz y la cabeza de Cristo, es una de las estructuras más singulares y fotografiadas del pueblo.
Además del cementerio, Saldungaray alberga el Fortín Pavón, declarado Patrimonio Histórico Nacional en 1980. Esta construcción, que remonta a las primeras campañas militares al desierto, es otra parada obligatoria para los visitantes que desean conocer la historia del pueblo. El Fortín Pavón es el corazón de Saldungaray y ofrece visitas guiadas conducidas por jóvenes locales que narran las historias de este importante sitio histórico.
Saldungaray, Buenos Aires.
Saldungaray, Buenos Aires.
Qué hacer en Saldungaray
El encanto de Saldungaray no se limita a su historia arquitectónica. El pueblo también ofrece una variedad de actividades al aire libre para disfrutar de su entorno natural. Entre las principales actividades, los visitantes pueden:
- Recorrer el Cementerio de Saldungaray, una de las principales obras de Salamone, y admirar su monumental entrada, una joya del art decó.
- Visitar el Fortín Pavón, donde los turistas pueden conocer más sobre las primeras campañas militares al desierto y la historia de la región.
- Explorar la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, una iglesia centenaria que ha sido testigo de importantes momentos históricos del pueblo.
- Descubrir las otras obras de Salamone, que incluyen edificios como el matadero y el puente sobre el río Sauce, que forman parte del patrimonio arquitectónico de la región.
- Disfrutar de la naturaleza a orillas del río Sauce, un lugar ideal para paseos tranquilos y actividades al aire libre.
Saldungaray, Buenos Aires.
Saldungaray, Buenos Aires.
Cómo llegar a Saldungaray
Saldungaray se encuentra a unos 571 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Para llegar, los visitantes deben tomar la Autopista 25 de Mayo hasta la Autopista Ricchieri, continuar por la Autopista al Sur y luego seguir por la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Desde allí, se debe tomar la Ruta Nacional Nº 3 en dirección a San Miguel del Monte y luego cruzar la Autopista Azul-Olavarría. Finalmente, se debe tomar la Ruta Provincial Nº 76 hasta el empalme con la Ruta Provincial Nº 72, que lleva directamente hasta Saldungaray.
Saldungaray: un pueblo que transmite tranquilidad
A pesar de su pequeño tamaño, Saldungaray se ha consolidado como un destino de excelencia, gracias a su combinación única de historia, arquitectura y naturaleza. Su encanto reside no solo en su patrimonio arquitectónico y su entorno natural, sino también en la calidez de sus habitantes, que invitan a los turistas a descubrir las tradiciones del pueblo y a disfrutar de una experiencia relajada y auténtica.
Saldungaray es el lugar ideal para quienes buscan una escapada diferente, alejada del estrés de las grandes ciudades. Su ambiente tranquilo, su historia rica y su paisaje impresionante hacen de este rincón bonaerense un destino turístico que continúa ganando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.