sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de febrero de 2020 - 09:30
Cuasimonedas

Una provincia ofreció pagar con un bono en lugar de efectivo como en la época de los patacones

El Gobierno de la provincia de Chubut planteó la posibilidad de pagar "la cláusula gatillo" de los sueldos de los trabajadores provinciales con un bono que sea de aceptación en comercios y canjeable en el banco.

La cláusula gatillo vuelve a estar en la mesa de discusión de las paritarias en todo el país. Desde la Casa Rosada avanzaron que no las tendrían y los gobernadores decidieron seguir esta línea.

En un clima convulsionado en donde hay inestabilidad en las recaudaciones provinciales, se comienza a sentir la escasez y provincias como Chubut evalúan las posibilidades de pago que ofreció a sus empleados estatales pagar la cláusula gatillo a través de la emisión de un bono.

El impulsor de esta idea es Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, quien le ofreció a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia saldar la deuda de salarios con la emisión de un título canjeable que pagaría un interés de entre 6% y 8 por ciento".

“Es una posibilidad que estamos analizando y que se ha girado al sector de economía y al banco para consultar de qué forma se puede diagramar un bono que tenga un interés y que asegure lo que pueda perder el empleado estatal en cuanto a la inflación, y garantizar así el pago de lo adeudado”, señaló a medios locales José María Grazzini, ministro de Gobierno y Justicia de Chubut, a la Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz. “Se intenta que el bono pueda ser atractivo para los trabajadores y que sea de forma voluntaria para todo aquel que lo quiera aceptar y le pueda servir para ser canjeable en cualquier situación y lo pueda recibir el propio banco del Chubut”, agregó el ministro.

Arcioni reconoció el ofrecimiento y señaló: “se esté avanzando para presentar cual va a ser el proyecto y los beneficios que van a tener, pero eso depende de las negociaciones”.

Esta no es una idea nueva de parte de la administración Arcioni. Cuando en enero de este año el gobernador presentó el plan de Reforma Estructural del Estado que entre otras ya había planteado la posibilidad de pagar salarios con un bono provincial, algo que en ese momento fue descartado.

Las cuasimonedas fueron bonos que emitieron la administración nacional y quince gobiernos provinciales durante la crisis económica de 2001/2002 y que circulaban en la economía formal y que tenía valor de curso legal ya que eran bonos al portador que podían o no contemplar el pago de intereses.

Los más conocidos fueron los Patacones y los Lecops (Letras de cancelación de obligaciones provinciales) pero en realidad hubo 15 cuasimonedas en total que circularon por las provincias argentinas por un valor de 8535,40 millones de pesos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado