El gobierno nacional habilitó el regreso de las clases presenciales en universidades e institutos pero siempre cumpliendo con un estricto protocolo de seguridad para el cuidado de trabajadores y estudiantes.
A través de la Decisión Administrativa Nº 1995/2020, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Ginés González García y publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece "el marco del protocolo y lineamientos generales para el retorno a las actividades académicas presenciales en las universidades e institutos universitarios, aprobado por la Resolución del Ministerio de Educación 1084 del 8 de agosto de 2020, este revisará y prestará conformidad a los planes jurisdiccionales para el retorno de las actividades".
Asimismo, dice que la reanudación de las actividades académicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios "será decidida por las autoridades provinciales y de la ciudad de Buenos Aires, quienes podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica".
Las actividades presenciales se van a desarrollar conforme a los protocolos de cada una de las jurisdicciones y autoridades sanitarias locales. De todas maneras deberán establecer una organización por turnos, si correspondiere. En cuanto a los modos de trabajo, las medidas implementadas deben garantizar el distanciamiento social como así también las medidas de higiene.
En tanto, los desplazamientos de las personas "deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades exceptuadas por la presente", indica la disposición.
Los institutos y universidades "deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadoras, trabajadores y estudiantes".
El personal directivo, docente y no docente y los estudiantes que asistan a las actividades académicas presenciales "quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional, según corresponda y a este solo efecto". Se recomienda que el transporte público "solo sea empleado cuando no se cuente con medios alternativos".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.