viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de abril de 2021 - 11:31
Créditos hipotecarios

UVA: Avanza el primer caso de ejecución por falta de pago

Se trata de un mendocino que pidió un crédito UVA por $2 millones en 2017. Por inflación, hoy debe el triple. "Se van por la borda nuestros sueños", cuentan.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Marcelo Macaluso pidió un Crédito hipotecario UVA por 2 millones de pesos en 2017 para comprar su primera vivienda. Hoy, cuatro años más tarde, debe 9 millones de pesos y corre riesgo de perder esa casa ya que las cuotas se volvieron impagables, en lo que es el primer caso de notificación de ejecución por deudas generas por UVA, una situación que no es única y puede generar una ola de desalojos en todo el país.

Macaluso vive en la localidad mendocina de San Rafael, es empleado bancario y tiene 4 hijos. En 2017 aplicó para un crédito UVA a 30 años por $2.000.000 en el Banco Nación para adquirir su primera vivienda. En ese momento, la cuota mensual era de $9.000 mensuales. Abonó en término 20 cuotas consecutivas hasta que en abril de 2019, debido a la alta inflación, el valor se disparó a $21.000 y dejó de hacerlo.

“La cuota era impagable, se había convertido en la mitad de mi sueldo”, señaló en declaraciones a los medios. Sin embargo, lo que más le preocupaba era el saldo del capital adeudado en UVA, “que en ese momento ya eran $4.000.000, exactamente el doble de lo que habíamos pedido”, indicó Marcelo.

Allí presentó un recurso de amparo ante la justicia federal, el cual fue denegado. En su fallo, “El juez argumentó que no nos quejáramos de que la cuota y el capital fueran subiendo porque el valor de la casa iba subiendo en la misma proporción. Nos decía que nuestro capital también iba creciendo como si hubiéramos comprado la casa para hacer un negocio”, explicó.

Si bien el Gobierno implementó un congelamiento de las cuotas a raíz de la pandemia del Covid-19, la familia no pudo ponerse al día y el 30 de marzo de este año recibieron la notificación del banco donde le informaban sobre la inminente ejecución de la propiedad.

“Hoy estamos endeudados en $9.000.000 y el valor de la UVA pasó de los $14 pesos iniciales a $74, por lo que el valor de la cuota nos da unos $45.000 mensuales”, explicó Marcelo, quien volvió a presentarse ante la justicia para que su casa no sea rematada. Estiman que, al tratarse de un remate judicial, corre el riesgo de quedarse sin la casa y aun así seguir endeudado.

“Espero que esta vez el juez nos escuche y entienda nuestra situación, que es desesperante”, insistió el mendocino, que forma parte de las 110.000 personas que integran el grupo de “Hipotecados UVA”, donde hay propietarios que están pagando entre $70.000 y $80.000 al mes. Según la información que tienen, hay una segunda ejecución en marcha en Tierra del Fuego.

La casa que adquirieron tiene 45 años de antigüedad, es de un solo piso y posee 4 habitaciones. El lote tiene 240 m2 y la casa ocupa una superficie cubierta de 90 m2 aproximadamente. “Es muy triste todo lo que estamos atravesando. Se van por la borda todos los sueños y nunca nos imaginamos que íbamos a terminar así”, cerró.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado