El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anunció hoy que los bancos subsidiarán las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar, en una medida que busca llevar tranquilidad a los tenedores de estos créditos, cuyos valores se dispararon con la crecida inflacionaria.
"Los bancos van a subsidiar las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar", anticipó esta mañana Ferraresi en diálogo con la radio AM750 de Buenos Aires. El ministro señaló que tuvo "muchas reuniones con los bancos y logramos que el Banco Central haga esta resolución", lo cual consideró que "es un encuadre de tranquilidad" para los deudores.
El ministro precisó que "ninguna cuota de un crédito UVA puede superar un 35% del salario familiar", y detalló que "cada uno de los bancos deberá definir qué solución le ofrecen a los hipotecados".
Explicó que "el Banco Nación y el Banco Provincia -que tienen más de 70.000 créditos UVA otorgados- van a subsidiar las cuotas que superen el 35 por ciento", mientras que "el Banco Hipotecario, donde hay 7.655 tomadores de créditos UVA, se saldrán de la modalidad UVA para ajustarse de acuerdo con la evolución salarial".
Esta medida se suma a una decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que anunció hoy que establecerá una serie de controles para monitorear que la cuota de los UVA no supere en ningún caso el 35% de los ingresos de los deudores, de acuerdo a lo establecido por el Decreto 767/20.
Según precisó la autoridad monetaria a través de un comunicado, las relaciones cuota-ingreso declaradas por las entidades financieras otorgantes reflejan que más del 90% de las personas deudoras enfrentará una relación cuota-ingreso inferior al 35% en julio de 2022, cuando finalice el cronograma de convergencia.
El BCRA recordó, además, que junto al Gobierno nacional ha dictado diferentes medidas tendientes a resguardar la situación de las personas deudoras del sistema financiero. En particular, la entidad destacó los Decretos 319/20 y 767/20, que "establecieron el congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) con vigencia entre abril de 2020 y enero de 2021".
Por otra parte, el Central indicó que "a fin de evitar saltos sustanciales en la evolución de las cuotas tras el prolongado período de congelamiento, el Decreto 767/2020 en el artículo 3° estableció un mecanismo de convergencia con vigencia entre febrero de 2021 y julio de 2022".
Para prevenir posibles situaciones de vulnerabilidad en el marco de la convergencia, agregó el comunicado, en el artículo 4° se estableció un mecanismo de reaseguro que obliga a las entidades financieras a ofrecer facilidades a los deudores, siempre que se supere la incidencia de las cuotas sobre los ingresos.
El año pasado, el Gobierno nacional estableció el congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) con vigencia entre abril de 2020 y enero de 2021 en el marco de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
El BCRA recordó también que "las estimaciones realizadas a partir del índice de salarios elaborado por el INDEC permiten concluir que la relación cuota-ingreso se ubicará por debajo del 35% al finalizar la convergencia en julio de 2022". Pese a ello, la entidad informó que resolvió crear un régimen informativo "que permitirá el monitoreo y alerta temprana para identificar y atender posibles casos de riesgo que afecten a personas deudoras".
La medida sale a llevar alivio a los tomadores de crédito UVA, que vieron una disparada de los valores en paralelo con la inflación, y se enfrentan ahora a créditos que se vuelven muy difíciles de pagar, en un escenario donde los sueldos crecieron sustancialmente menos que el aumento de precios. Es por ello que el gobierno cambió el sistema para este tipo de créditos y avanza en un indicador que se fije en el avance de los salarios.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.