sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de mayo de 2021 - 17:10
Coronavirus

Vacuna de Oxford: el Gobierno propone producirla en el país

La oferta surgió en una reunión entre Carla Vizzotti y el embajador británico Mark Kent. La Argentina asegura que puede fabricar la vacuna de Oxford completa.

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

Este lunes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió con el embajador británico en Argentina, Mark Kent. El encuentro fue clave para abrir la posibilidad de una producción total local de la vacuna de Oxford y AstraZeneca y para destrabar la llegada de dosis al país.

En la reunión Vizzotti estuvo acompañada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini y entre ambas le garantizaron a Kent que la Argentina cuenta con la tecnología suficiente para fabricar la totalidad de la vacuna de Oxford contra el coronavirus en el país, según informaron fuentes de Casa Rosada a medios nacionales. Si bien el británico no dio una respuesta concreta sí se comprometió a mantener el diálogo, que será de un Estado a otro.

En el encuentro con Kent, además de la producción local de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, las funcionarias y el embajador hablaron sobre la posibilidad de acelerar el envío de las dosis del laboratorio británico a la Argentina. Esa noticia llega luego de la reunión que mantuvo Vizzotti con los directivos de AstraZeneca a mediados de la semana pasada, debido, precisamente, a la demora en la llegada de 20 millones de esas dosis.

mark kent 21
El embajador británico Mark Kent mantendrá el diálogo para la elaboración de la vacuna de Oxford en el país.

El embajador británico Mark Kent mantendrá el diálogo para la elaboración de la vacuna de Oxford en el país.

Este encuentro fue parte de otros que Vizzotti y Nicolini están realizando con los laboratorios que producen las vacunas contra el coronavirus en el mundo. Todos están destinados al objetivo que persigue el Gobierno de negociar la posibilidad de producir localmente las vacunas contra el coronavirus Sputnik V y las de Sinopharm y AstraZeneca. En ese marco, esta mañana tuvieron reuniones virtuales con empresarios y funcionarios de Israel y China.

Además, la semana pasada se supo que el laboratorio Richmond de Buenos Aires ya produjo y envió 21.000 dosis de Sptunik V a Moscú para que el instituto ruso Gamaleya las chequee. De se aprobadas, la producción masiva local podría comenzar en junio.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado