miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de octubre de 2022 - 11:25
Tensión.

Villa Mascardi: 7 mujeres y 5 menores detenidos de la comunidad mapuche

Equipos tácticos se desplegaron en una zona de 40 hectáreas en Villa Mascardi. Desalojan los predios ocupados por la comunidad mapuche.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Hoy por la madrugada, 250 efectivos de diferentes unidades federales, ingresaron a la zona de Villa Mascardi para desaloja los predios ocupados. Según se sabe hasta el momento, la comunidad mapuche habría ocupado un predio de 40 hectáreas.

Tres horas después del inicio del operativo se conoció que hubo al menos 12 personas detenidas, siete mujeres y cinco menores, que estaban cuidando las casas tomadas. En paralelo, mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre el territorio, habló María Nahuel, representante del Loft Winkul Mapu. “El Estado nos robó nuestra Mapu y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio. Les pido a los mapuches que se manifiesten”, señaló en diálogo con una radio nacional.

El movimiento de los equipos tácticos, unidades antitumulto y reparticiones especiales de distintas fuerzas no pasó desapercibido en la ciudad rionegrina. También llamó la atención el ir y venir de un helicóptero perteneciente a la Policía Federal Argentina (PFA) cuya presencia en la zona es inédita. Los integrantes de los cuerpos de seguridad se desplegaron en el cerro y alrededor de las 7 de la mañana la tensión fue en ascenso: los mapuches arrojaron piedras a insultaron a los periodistas que estaban en la zona y dieron señales de que están dispuestos a resistir.

Villa Mascardi: 7 mujeres y 5 menores detenidos de la comunidad mapuche
Villa Mascardi: 7 mujeres y 5 menores detenidos de la comunidad mapuche

Villa Mascardi: 7 mujeres y 5 menores detenidos de la comunidad mapuche

¿Cómo fue el operativo?

El despliegue comenzó durante la madrugada, con la reunión de los integrantes de las distintas fuerzas en el predio de la Escuela Militar de Montaña, perteneciente al Ejército Argentino, quienes se trasladaron luego en caravana hasta el paraje turístico ocupado por la agrupación autodenominada mapuche Lafken Winkul Mapu, a 35 kilómetros de Bariloche y 25 de la base operativa del comando. Y a primera hora del día llegó a la zona la jueza federal subrogante, Silvina Domínguez., quien está con la fiscal Cándida Etchepare.

Ahora los cuerpos de seguridad avanzan en una zona a la que en estos momentos es imposible acceder.

El comando cuenta, principalmente, con efectivos de la Policía Federal Argentina aunque también está conformado por fuerzas especiales de Gendarmería Nacional y Prefectura. Es la información que se sabe hasta el momento.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado