Gendarmería Nacional decomisó más de 53 kilos de cocaína y pasta base en Salta y realizó el registro de seis inmuebles en Perico, Orán y San Miguel de Tucumán, además de desarticular a la banda que operaba con los estupefacientes desde Bolivia con el fin de venderla en Tucumán.
Los operativo derivaron en la detención de ocho personas, tres de ellas los líderes de la banda, y otras cinco están involucradas en la causa que llevó casi tres años de investigación. La detención y los allanamientos estuvieron a cargo de efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Orán”, con apoyo de la Unidad de Operaciones Antidrogas y efectivos dependientes del Escuadrón 20, por disposición de la Fiscalía Federal de Orán.
El operativo incluyó tareas investigativas por varios meses. En los últimos días hubo procedimientos en un camino secundario en cercanías de la Patrulla Fija “El Naranjo”, intersección de las Rutas Nacionales Nº 9 y Nº 34, cuando observaron a tres hombres transportando una mochila.
Cuando les solicitaron realizar el control de la carga, comenzó la fuga por una plantación de maíz, arrojando los bolsos en el camino. Cuando los revisaron, confirmaron que en los bultos había 52 paquetes con cocaína con un peso total de 53 kilos 495 gramos. Minutos después lograron detener a los traficantes en el Control Fijo "Cabeza de Buey" y también en cercanías de Rosario de la Frontera.
Narcotraficantes detenidos.jpg
Las Unidades Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Jujuy y Tucumán realizaron seis allanamientos en Perico, Oran y Tucumán donde detuvieron a otras tres personas y secuestraron 110 gramos de cocaína y pasta base, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y elementos de interés para la causa. El cabecilla de la organización criminal fue detenido sobre el kilómetro 1.443 de la Ruta Nacional Nº 9/34.
Todos quedaron detenidos a disposición del juez. La droga, más cinco vehículos, 210.610 pesos en efectivo, 600 dólares estadounidenses, dos armas de fuego y municiones, también forman parte de causa.
La organización introducía la droga de Bolivia hasta Orán para luego, mediante la utilización de los mochileros, trasladar la droga a pie hasta Colonia Santa Rosa. Posteriormente, un vehículo transportaba a los involucrados hasta Jujuy, quienes luego viajaban hasta San Miguel de Tucumán con el fin de comercializar el estupefaciente.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.