Pasadas las 15:30 de este sábado 27 de septiembre, y en medio de un fuerte operativo de seguridad, Lázaro Víctor Sotacuro, oriundo de Perú y detenido en las últimas horas en Bolivia, llegaba al Penal de Gorriti en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
El fiscal de la Unidad de Investigación Penal Preparatoria de La Quiaca, Alberto Mendivil, brindó detalles del operativo que culminó con la detención del principal sospechoso del triple femicidio de Florencio Varela, uno de los casos más estremecedores del año.
“En hora de la mañana, día de ayer, recibimos una información por parte del director de investigaciones, de que esta persona se encontraría en la zona de frontera, exactamente en la ciudad de La Quiaca”, relató el fiscal Mendivil, en conferencia de prensa, describiendo cómo se activó el despliegue de búsqueda.
Lázaro Víctor Sotacuro llegaba al penal de gorriti
En medio de un fuerte operativo de seguridad, Lázaro Víctor Sotacuro, oriundo de Perú y detenido en las últimas horas en Bolivia, llegaba al Penal de Gorriti en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Según explicó, el procedimiento fue inmediato: “con directiva a la gente de la Unidad de Investigaciones, la Policía de la Provincia, se inició el trabajo en cada uno de los hoteles, hospedajes, también la zona de la terminal y parada de taxis. Comenzamos a ver las cámaras de la ciudad para ver si esta persona efectivamente estaba en La Quiaca”.
El trabajo, remarcó, fue coordinado con las fuerzas bolivianas: “solicitamos colaboración a las autoridades bolivianas, tanto al fiscal y a la gente de la policía boliviana, para que nos ayude a ubicar a esta persona. Esto da resultado positivo, cerca de las 21hs, en la ciudad de Villazón, en un hospedaje cerca de la plaza, en donde se encuentra a este señor que está imputado, que hoy fue trasladado al penal”.
Una vez ubicado el sospechoso, se iniciaron las verificaciones para confirmar su ingreso irregular al país vecino. “Así fue, y eso nos permitió pedirle la expulsión del Estado Plurinacional de Bolivia, de manera tal que se evitó una extradición, porque una extradición es un trámite largo, tedioso”, detalló Mendivil, quien explicó que la expulsión fue clave para agilizar el traslado a la Argentina.
El fiscal también confirmó que el hombre se encontraba solo al momento de ser detenido. “La verdad que es una frontera muy permeable, por lo tanto no hay inconveniente alguno para pasar, para ir a Bolivia o para venir de Bolivia. El tema de si alguien lo ayudó, todavía eso no sabemos”, precisó.
"El detenido tenia DNI, pasaporte y dinero" dijo el fiscal de La Quiaca
Sobre la situación procesal del detenido, Mendivil afirmó: “Se hizo efectiva la orden de detención dictada por el juez de garantía número 4 de la Matanza, y hemos trabajado en forma coordinada, tanto con el juez como el fiscal de la causa. Nuestro trabajo se limita a eso, a buscarlo, lo hemos encontrado, no sabemos nada más acerca de la investigación, porque eso está en manos de la justicia de la provincia de Buenos Aires”.
Se busca posible ADN de las victimas
Por último, Mendivil destacó que se recolectaron elementos probatorios clave: “tenía documentos, tenía pasaportes, un monto de dinero. Después en el lado argentino se procedió al secuestro, también hemos tomado por parte de los peritos de criminalística del Ministerio Público en la asociación, hemos recolectado las evidencias necesarias que luego serán enviadas para colaborar obviamente a la justicia de la provincia de Buenos Aires. Hicimos un hisopado a los fines de efectivamente después verificar si él bajo su guía puede llegar a tener algún ADN de alguna de las víctimas”.
El fiscal cerró agradeciendo el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad: “He de destacar el trabajo arduo de la brigada de investigación de la Policía Jujuy. Después, una vez que ya estuvo detenido en la ciudad de La Quiaca, hemos coordinado tanto el traslado a la seccional 17 como acá con la gente de la Policía General y Gendarmería Nacional, que es lo que siempre el Procurador General nos mantiene y nos dice de trabajar de forma conjunta y coordinada con las fuerzas, sobre todo en las zonas de seguridad, en las zonas de la frontera”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.