La Cancillería argentina pidió hoy a Qatar la captura del vicepresidente de Irán Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA. El fiscal Sebastián Basso, titular de la Fiscalía AMIA, hizo la presentación oficial y reclamó que se cumpla con las alertas rojas vigentes.
Durante horas de la mañana, el fiscal había solicitado a la Cancillería que “se activen los mecanismos diplomáticos y de política exterior que estimen corresponda para dar cumplimiento con la orden judicial de captura de Mohsen Rezai, sobre quien pesa una alerta roja emitida por Interpol por su presunta participación en el atentado contra la AMIA y quien, conforme surge de distintas paginas en internet, viajo al Estado de Qatar”.
Además, fuentes oficiales confirmaron aInfobae, que el canciller Santiago Cafiero instruyó al embajador argentino en Qatar para que se comunique de manera urgente con la Cancillería de ese país y pida la captura.
image.png
Varios medios de Qatar informaron que Rezai llegó Doha el domingo y lo recibieron desde el gobierno.
¿Quién es Mohsen Rezai?
Mohsen Rezai nació en 1954 en la provincia de Juzestán. En 1969 se trasladó a Ahvaz, donde estudió en una escuela de la Compañía Nacional de Petróleos de Irán y comenzó su militancia contra la monarquía Pahlaví. A los 17 años fue detenido y torturado por el servicio de inteligencia irání, SAVAK.
En su juventud formó el grupo islamista Mansurún que, con el triunfo de la Revolución Islámica en 1979, convergería con otros seis grupos armados en la Organización de los Muyahidines de la Revolución Islámica.
Durante 16 años, Rezai fue uno de los jefes de la Guardia Revolucionaria de la teocracia islámica. Ese período de tiempo incluyó tanto el ataque a la mutual israelita de 1994, como a la Embajada de Israel en 1992.
También colaboró en sentar las bases de la creación de la Fuerza Aérea, Terrestre y Naval del Cuerpo de Guardianes, la fuerza élite que él mismo comandó. Su carrera política incluyó cuatro participaciones electorales como candidato conservador: en 2005, 2009, 2013 y en junio de 2021.
En los últimos meses, la Fiscalía AMIA hizo varias presentaciones ante la Cancillería ante cada viaje al exterior de los acusados.
“El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”, había explicado el gobierno argentino en enero.
En febrero, reclamó algo similar por un viaje de Rezai y Ahmad Vahidi a Pakistán con motivo de una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organizacion de Cooperacion Islamica (OCI). “En estos casos suelen viajar con pasaportes diplomáticos y es muy poco lo que se puede hacer”, lamentó una fuente judicial.
image.png
El ministro iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados del atentado a la AMIA, aparece entre Nicolás Maduro y Daniel Ortega.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.