jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de junio de 2024 - 07:12
Mundo.

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México

Claudia Sheinbaum ganó por amplio margen las elecciones y se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Claudia Sheinbaum fue elegida Presidente tras vencer a los candidatos Xóchitl Gálvez Ruíz y Álvarez Máynez. Será la primera mujer de la historia de México que ocupe el Palacio Nacional, y el próximo 1 de octubre sucederá a Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A las 00.00 (hora de México), el Instituto Nacional Electoral (INE) informó por cadena nacional que Sheinbaum había obtenido más del 57% de los sufragios, un porcentaje de votos que marcan una tendencia en los comicios que Xóchitl Gálvez Ruíz y Álvarez Máynez ya no podrán descontar.

La presidenta electa de México estaba en su bunker de campaña cuando el anuncio oficial confirmó que su sueño político y personal se había cumplido.

La alianza ganadora “Sigamos hacienda historia” -que incluye a Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México- no sólo venció en la carrera presidencial: también reforzó sus mayorías en el Senado y la Cámara de Diputados, una variable del poder institucional que facilitará la agenda de Estado de Claudia Sheinbaum.

mexico claudia sheinbaum.jpg

Cuáles fueron los puntos de campaña de Claudia Sheinbaum

Los votos obtenidos implican una instrucción popular a Sheinbaum que se vincula al combate contra la violencia protagonizada por los cárteles de la droga, la mejora de la economía que sufre déficit fiscal y baja inversión directa extranjera; la necesidad de resolver la crisis causada por la migración indocumentada y la decisión política de remozar los vínculos bilaterales con Estados Unidos.

La violencia criminal marcó un tendencia in crescendo durante toda la campaña electoral. Y la suma de tropas de la Guardia Nacional, Ejército y Marina -más de 259.000 efectivos- no sirvió para frenar una ola de ataques y atentados que atravesó a todo México.

Sheinbaum tiene como prioridad enfrentar al delito organizado, asumiendo que es una exigencia de la sociedad expresado en la cantidad de votos que recibió en las zonas calientes de México.

Desde esta perspectiva, la sucesora de AMLO propone un mecanismo de cooperación regional y rechaza el cierre de la frontera como medida in extremis. Sheinbaum asume que esa medida electoral de Biden deja la crisis humanitaria en su territorio, y no aporta ninguna solución que evite el sufrimiento de miles de latinoamericanos que marchan desde el sur profundo hasta la orilla del río Bravo.

La presidente electa no pondría barreras legales a China, pese la puja global que protagoniza contra Estados Unidos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, tenés la posibilidad de comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado