Desde el próximo miércoles iniciarán los plenarios de las comisiones en Diputados para dictaminar la nueva Ley Ómnibus y el Acuerdo Fiscal. Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales, retomarán el tratamiento de las iniciativas que fueron enviadas nuevamente por el presidente Javier Milei.
Tratamiento de la Ley Ómnibus en comisiones
Diferencias entre el oficialismo y los bloques dialoguistas
El radical Lisandro Nieri reclamó que la modificación de los Impuestos Internos al Tabaco -que iba a terminar con el privilegio de Tabacalera Sarandí- forme parte del Capítulo Fiscal que será tratado junto a la Ley Bases.
“La obligación y necesidad de ir hacia el orden fiscal está requiriendo gran esfuerzo de todos. Esta es una oportunidad de avanzar en ese sentido y no esperar a una reforma tributaria que puede tardar bastante tiempo”, dijo el mendocino Nieri.
Pero también desde Misiones, Carlos Fernández, diputado del Frente Renovador de la Concordia, planteó que “hay que regularizar el tema del tabaco, donde una de las empresas en el país se beneficia y las otras se perjudican. Por más que sean capitales extranjeros, queremos tener esa igualdad para todos, con un impuesto único que sea tributado de acuerdo con el precio del cigarrillo que está a la venta al público”.
comisiones debate diputados.jpg
Reforma Laboral, acotada
En la discusión, a solicitud de la UCR, estará una Reforma Laboral que busca entre otros puntos una reducción de la carga fiscal sobre el empleo, reducción de la litigiosidad derogando artículos y leyes que complejizan el marco laboral actual buscando disminuir la incertidumbre sobre los costos de contratación y despido que produce la determinación en juicio de la indemnización. También incorpora la creación de un registro laboral y extender a seis meses el periodo de prueba.
Mientras que la diputada Romina del Pla del Frente de Izquierda señaló que “no encuentro en este proyecto donde está el ajuste a la casta. Tiene una feroz cantidad de medidas que benefician a las patronales, a los que fugaron activos financieros y evasores, que contrasta con la reimposición del impuesto a las ganancias sobre los salarios y el aumento del monotributo. La casta está de fiesta y, como siempre, los laburantes pagamos esa fiesta”.
El oficialismo busca apoyo en el Senado
Los tiempos se están acelerando en el Congreso. La Libertad Avanza espera para fines de abril la aprobación en Diputados de la Ley Ómnibus y las medidas fiscales. Ezequiel Atauche, presidente del oficialismo en la Cámara Alta, anticipó que “se ha empezado un camino muy extenso, escuchando a todos los sectores, que es el camino que hemos emprendido y darles espacio a todos y participación a las provincias. Hoy tenemos una ley consensuada que esperamos sea aprobada en Diputados y pase a nuestra Cámara”.
La fecha prevista para el Senado es en el transcurso del mes de mayo. Mes durante el cual el presidente Milei quiere firmar el Pacto con las provincias. Unos días antes, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dará su primer informe ante el Senado, será el 15 de mayo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.