La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido una gama de ayudas dirigidas a aquellos individuos que carecen de contribuciones y aún no están jubilados o amparados por algún sistema de protección previsional. Para optar por la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), se requiere cumplir con una serie de condiciones específicas.
Cómo jubilarse sin aportes: (PUAM)
La Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) es un subsidio proporcionado por ANSES destinado a individuos mayores de 65 años que tampoco disponen de ningún beneficio jubilatorio o pensión.
Quiénes pueden cobrar la Pensión PUAM
ANSES lanzó la campaña Ahora es más fácil jubilarte.
- Además, deben ser ciudadanos argentinos o haber obtenido la nacionalidad por naturalización y haber residido en el país durante un período mínimo de 10 años antes de presentar la solicitud. Para los extranjeros, se requiere una residencia mínima de 20 años en Argentina.
- Si actualmente estás recibiendo una jubilación o pensión, es necesario que renuncies a este beneficio para poder solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Los beneficiarios de esta pensión tienen acceso a servicios de salud y prestaciones del PAMI, así como la posibilidad de recibir asignaciones familiares (para hijos/hijos con discapacidad, parejas y ayuda escolar anual), así como también a créditos otorgados por ANSES.
Para cobrar la pensión PUAM hay que tener 60 años o más en caso de las mujeres; y 65 o más en caso de los hombres.
Pensión PUAM: cuál es el monto
- En esta situación, se recibe el 80% del valor mínimo de una prestación jubilatoria. Después del incremento estipulado para junio conforme a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el monto asciende a $56.766,98.
- Los beneficiarios de esta pensión tienen acceso a atención médica y servicios proporcionados por el PAMI, así como la posibilidad de obtener asignaciones familiares (por hijos/hijos con discapacidad, cónyuges y ayuda escolar anual) y créditos ofrecidos por ANSES.
Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para cobrar la pensión PUAM.
Cómo es el trámite para Pensión PUAM
- Pide una cita para ser atendido en la sucursal de ANSES más próxima a tu lugar de residencia de manera presencial.
- Debe tener al menos 65 años de edad. Asegúrate de tener tus datos personales y vínculos familiares actualizados.
- Puedes verificar tu información personal y familiar en Mi ANSES.
- Para ser elegible, se requiere ser ciudadano argentino o haber obtenido la nacionalidad argentina mediante naturalización y haber residido en el país durante un período de 10 años antes de presentar la solicitud. En el caso de los extranjeros, se exige una residencia mínima de 20 años en Argentina.
Ser argentino o argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país es un requisito vital para obtener el beneficio.
- No recibir compensación económica ni tener acceso a ningún tipo de retiro o prestación de un ente gubernamental central, regional o local, ni estar cubierto por un seguro de desempleo. En caso de estar percibiendo una pensión, es necesario renunciar a la misma para poder comenzar el proceso de solicitud de esta pensión universal destinada a los ancianos.
- Permanecer domiciliado en el territorio nacional después de haber realizado la solicitud de la pensión.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.