Este jueves, Daniel Scioli fue formalmente nombrado como secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, y desempeñará sus funciones “ad honorem”. Su designación fue anunciada por el Gobierno en el Boletín Oficial, confirmando que el exministro de Desarrollo Productivo y exembajador en Brasil bajo el gobierno de Alberto Fernández no recibirá remuneración por su labor.
La relación entre Daniel Scioli y Guillermo Francos, el factor clave
Daniel Scioli, exvicepresidente durante la gestión de Néstor Kirchner y dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires por el ya desaparecido Frente para la Victoria, asumió sus nuevas responsabilidades el pasado 30 de enero. Su nombramiento fue comunicado por el Gobierno a través de una imagen en la que aparece junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, quien supervisará su labor, y el presidente, Javier Milei.
El exembajador en Brasil y el presidente Milei han mantenido una relación de una década, como han admitido ambos. Durante el período previo a la candidatura presidencial de Milei en 2015 por el Frente para la Victoria, el economista asesoraba al presidente junto a Francos, quien encabezaba la Fundación Acordar y presidía el Banco Provincia entre 2007 y 2011, cuando Scioli estaba al frente del gobierno provincial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GAFrancosOk/status/1752374295961940456&partner=&hide_thread=false
Scioli asume su segundo cargo honorífico en menos de un año. En junio del año anterior, fue designado como "asesor especial para asuntos internacionales" para la campaña presidencial de Sergio Massa por Unión por la Patria. Scioli tenía aspiraciones de ser el candidato en una contienda interna y presentó su candidatura junto a Hugo Moyano y Victoria Tolosa Paz. Sin embargo, fue apartado y el peronismo optó por un candidato único para la presidencia.
Junto a Scioli, varios integrantes del gobierno han sido formalmente designados en sus roles mediante resoluciones difundidas en el Boletín Oficial. Entre ellos figura el contador Manuel Adorni, quien ocupará el puesto de subsecretario de Vocería y Comunicación, tal como se ha anunciado en el Boletín Oficial.
Este jueves se formalizó también el nombramiento del comunicador Eduardo Serenellini en una posición de mayor relevancia que la de Adorni, dado que ostenta el título de secretario de Estado, al igual que Scioli. Serenellini, quien anteriormente laboraba en LN+, asumió el liderazgo de la Secretaría de Prensa desde el 29 de diciembre.
El órgano gubernamental reconocido como SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre drogas) cuenta con un nuevo líder, aunque no es ajeno al cargo: el contador Gustavo Segnana, quien previamente ocupó el puesto de director de Cooperación Nacional e Internacional en la institución entre los años 2004 y 2013.
Finalmente, en la secretaría de Trabajo, bajo la tutela del ministerio de Recursos Humanos liderado por Sandra Pettovello, ha sido nominada Mariana Hortal Sueldo para ocupar el cargo de subsecretaria de Relaciones Laborales, una posición de alta tensión donde su predecesor, Horacio Pitrau, apenas duró unas pocas semanas. Pitrau trató de entablar relaciones con el sector sindical, particularmente con el líder del sindicato de empleados de comercio, Armando Cavalieri, pero su intento concluyó con su expulsión del Gobierno.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.