viernes 19 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de septiembre de 2025 - 18:43
Justicia.

Diego Spagnuolo borró datos de su celular a 24 horas del allanamiento

Un peritaje confirmó que el celular del exdirector fue manipulado antes del secuestro, lo que llevó a la fiscalía a pedir su pronta recuperación.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La información difundida este viernes revela que Diego Spagnuolo habría borrado datos de su teléfono móvil pocas horas antes de un allanamiento, un hecho que se vuelve central en la investigación por posible corrupción en la adquisición de medicamentos. La causa, vinculada a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), podría involucrar a funcionarios próximos al gobierno.

Este detalle, hasta ahora confidencial, se agrega a un conjunto de evidencias que cobraron importancia tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa.

Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Manipulación del celular antes del allanamiento

El informe técnico emitido por personal de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) precisó que, tras realizar la extracción forense del iPhone 16 Pro Max secuestrado a Spagnuolo, se constató que el aparato había sido intervenido poco antes de su decomiso.

El análisis indicó que “la extracción evidenciaba el borrado de información previo a su entrega a la instrucción, así como también intentos de restablecimiento de la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, realizadas el 21 de agosto a las 15:43 hs”.

El allanamiento tuvo lugar en el barrio privado Altos de Campo Grande, en Pilar, Buenos Aires, y permitió asegurar el teléfono mientras aún estaba desbloqueado y en funcionamiento.

Los allanamientos en el country de Spagnuolo.

La recuperación parcial de información, realizada a través de la herramienta forense UFED en modo AFU (After First Unlock), permitió acceder a la contraseña vinculada a la cuenta de iCloud del equipo y constatar que mensajes habían sido borrados de manera manual.

Los técnicos de DATIP confirmaron la presencia de múltiples conversaciones de WhatsApp marcadas con la leyenda “...end to end encrypted”, lo que, según el informe, sugiere que los chats fueron eliminados manualmente, quedando únicamente registrado el mensaje inicial de sincronización de la aplicación, que notifica al abrir la conversación que se ha establecido un canal cifrado entre ambos interlocutores.

Fernando Cerimedo.

El fiscal pidió medidas

Frente a estos descubrimientos, el fiscal Franco Picardi, encargado de la investigación, solicitó al juez Sebastián Casanello que instruya a Telecom Personal Argentina a entregar, dentro de un plazo máximo de 24 horas, una tarjeta SIM asociada al número del teléfono incautado.

Asimismo, requirió que se impida la reasignación de esa línea a su propietario durante el curso de la diligencia y que se extienda la orden de registro sobre todos los dispositivos electrónicos de Spagnuolo, abarcando también las posibles copias de seguridad alojadas en su cuenta de iCloud.

De acuerdo con el informe, la intención es efectuar una sincronización de iCloud mediante un equipo bajo la supervisión de DATIP, empleando la contraseña obtenida durante la extracción forense, con el fin de restaurar la copia de seguridad más reciente y recuperar así información que podría haber sido borrada horas antes del operativo de allanamiento.

Coimas en la ANDIS.

La fiscalía justificó su solicitud ante el juez argumentando que se trata de “neutralizar los efectos de las maniobras contraforenses realizadas con anterioridad al secuestro del dispositivo”.

El origen de la causa

La investigación tiene su origen en la denuncia presentada por Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner en asuntos civiles. A partir de esta presentación, se fueron incorporando distintos elementos probatorios, como declaraciones de personas cercanas, registros de acceso y salida de barrios privados, peritajes a equipos electrónicos y allanamientos en cajas de seguridad.

Dentro de los aspectos más relevantes del expediente se encuentran los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se detalla el presunto esquema de reparto de sobreprecios entre Lule Menem y Karina Milei. La difusión pública de estos audios, realizada el 22 de agosto por los periodistas Jorge Rial y Maurio Federico a través de Carnaval Stream, aceleró notablemente el curso de la causa.

Spagnuolo borró datos de su teléfono celular un día antes del allanamiento.

El fiscal dispuso la transcripción de los audios, mientras que tanto las defensas como la organización Poder Ciudadano solicitaron peritajes de autenticidad para comprobar si las voces eran genuinas y si los archivos habían sido manipulados. Al mismo tiempo, la defensa de la droguería reclamó que los registros fueran excluidos como prueba.

Martín Magram, representante legal de la compañía, sostuvo que las operaciones de adquisición de medicamentos ya habían sido investigadas previamente, y que aquella causa había sido archivada por inexistencia de delito, invocando el principio de ne bis in idem, que prohíbe juzgar dos veces los mismos hechos.

El testimonio de Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario, aportó información adicional al expediente. Frente al fiscal Picardi, Cerimedo confirmó que en los diálogos el exfuncionario hacía referencia a Karina Milei y a Lule Menem, coincidiendo con lo registrado en los audios. Asimismo, señaló que Spagnuolo le expresó su malestar por haber quedado fuera “del negocio”.

Fernando Cerimedo.

En paralelo, la Justicia procedió a incautar los correos electrónicos laborales y el contenido del servidor de Suizo Argentina, como parte de las medidas probatorias de la causa.

De acuerdo con el expediente, la Andis no adquiría los medicamentos mediante los procesos de licitación habituales, sino a través de concursos privados de precios para cada fármaco, adaptados a las necesidades particulares de cada paciente. En este esquema, Suizo Argentina se destacaba como proveedor principal por su capacidad logística y por garantizar entregas diarias a nivel nacional.

Spagnuolo, el exfuncionario cercano a Milei.

Además, la Justicia incautó los expedientes administrativos de la Andis y las facturas emitidas por la droguería, mientras que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) revisa la documentación en busca de sobreprecios y posibles irregularidades en los procedimientos. Según fuentes judiciales, hasta el momento se habrían identificado faltas administrativas en la Andis, que serán objeto de nuevas diligencias de investigación en los próximos días.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado