El artículo 12 del Código Nacional Electoral reglamenta que el voto en la República Argentina es universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos en condiciones de votar. A pesar de eso la gente ausente en las urnas del país conforman una considerable parte.
En el 2015, en la provincia se presentaron a sufragar 384.531 ciudadanos, sobre un total de 505.091 habilitados, lo que representó un 76,13% del total.
Sin embargo ese porcentaje subió en las elecciones generales, realizadas el 25 de octubre de ese mismo año, y alcanzó el 78%. Consecutivamente se incrementó en el ballotage, que tuvo lugar para elegir presidente, el 22 de noviembre de 2015, y la cifra alcanzó el 80% de los electores habilitados.
La ciudadanía suele concurrir en mayor medida a votar cuando se elige presidente, gobernador e intendente pero ese porcentaje es menor cuándo sólo se postulan representantes para las cámaras de diputados y senadores.
Las multas previstas por la justicia electoral para quienes no justifiquen su ausencia en las elecciones serian de $50 por falta.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.