El Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará Buenos Aires a finales de junio en el marco de la primera revisión del reciente programa por USD 20.000 millones firmado con la Argentina, según anticipó este jueves la portavoz del organismo Julie Kozack en su habitual conferencia de prensa.
En ese sentido, Kozack destacó que el FMI celebra las recientes medidas del gobierno nacional de Javier Milei para fortalecer el régimen monetario y acumular reservas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de operaciones de deuda.
Qué dijo el FMI sobre el gobierno de Javier Milei
“Una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar el progreso de las metas y objetivos del programa, así como para debatir la agenda de reformas de las autoridades. En términos generales, y a pesar del entorno más complejo, las autoridades, como ya he mencionado, han seguido logrando avances notables e impresionantes”, dijo la portavoz del Fondo Monetario Internacional.
En otro sentido, Kozack no llevó a cabo comentarios sobre que el Banco Central todavía se encuentra unos USD 4.000 millones por debajo de la meta de acumulación de reservas prevista para junio, como así tampoco habló sobre una prorroga del tiempo establecido para cumplir ese objetivo. Sin embargo, recientemente se cerraron líneas de financiamiento que dejarán al BCRA del target.
image.png
Julie Kozack - Portavoz del FMI
La portavoz del FMI también ponderó que las políticas de Argentina “siguen evolucionando y arrojando resultados impresionantes, como ya hemos señalado”. Asimismo, el organismo internacional hizo principal foco en las recientes medidas anunciadas por el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, considerando que las mismas generan “otro paso importante en los esfuerzos por consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiación de la gobernanza y reconstruir las reservas”.
Por último, Kozack especificó que el FMI tiene una gran perspectiva en alusión a los avances económicos del Gobierno Nacional. “Más allá del entorno complejo, las autoridades han seguido logrando avances notables e impresionantes”, reiteró. La funcionaria recordó que el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el 11 de abril un nuevo acuerdo bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF) a cuatro años, por un valor de USD 20.000 millones. El desembolso inicial fue de USD 12.000 millones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.