Este miércoles, los líderes de la coalición Juntos por el Cambio se congregaron para diseñar una estrategia unificada previa a la próxima reunión en la Casa Rosada con Nicolás Posse, quien ejerce como jefe de Gabinete, y Guillermo Francos, el ministro del Interior de la Nación. Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos relacionados con el paquete fiscal propuesto por Javier Milei, que actualmente busca apoyo en el Congreso.
La reunión sirvió además como exhibición de la influencia territorial que Juntos por el Cambio conserva intacta. En el ámbito legislativo, la coalición se fracturó con la decisión del PRO de aliarse al gobierno en funciones, mientras que la Unión Cívica Radical optó por mantenerse en una posición más distante.
Juntos por el cambio y la necesidad de mantener cohesión
Los dirigentes regionales de esta agrupación establecieron combinaciones que incluían representantes tanto del PRO como de la UCR, lo que impuso la necesidad de mantener la cohesión entre ambas facciones en la administración a nivel local.
La agenda del encuentro se centró en una serie de puntos del paquete fiscal.
Durante la reunión, se esforzaron por armonizar perspectivas en relación con varios asuntos incluidos en la propuesta de Ley de Medidas Fiscales Significativas y Alivio, la cual busca promover cambios, ajustes y reformas en el ámbito fiscal y tributario.
El Gobierno planea otorgar formalidad parlamentaria a dicho proyecto este viernes, con la intención de debatirlo y ratificarlo antes de la celebración del Pacto de Mayo, programado para el día 25 del mismo mes en Córdoba.
El partido en el poder también presentará el proyecto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, que aborda la reestructuración del Gobierno, situaciones de emergencia, atribuciones para el Poder Ejecutivo y procesos de privatización, entre otros aspectos destacados.
Este jueves en la Casa Rosada se reunirán los gobernadores de Juntos por el Cambio con Nicolás Posse y Guillermo Francos.
Formaron parte del encuentro Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).
Antes del encuentro con los gobernadores de Juntos por el Cambio en la Casa Rosada, el Gobierno también delineó la estrategia que llevará a cabo el ministro del Interior con las provincias. Desde La Libertad Avanza se propuso: "Sin Ley Bases no hay plata, aunque tengamos las mejores intenciones, porque no vamos a tener de dónde repartir".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.