Con datos que se están dando a conocer de las elecciones 2023, Javier Milei gana en Jujuy y en todo el país, y se pone como candidato a presidente de cara a los comicios generales de octubre.
Elecciones 2023: gana Javier Milei a nivel nacional
Javier Milei ganaría las elecciones a nivel provincial y nacional
El libertario Javier Milei podría terminar realizando una elección sorprendente para aquellos que vaticinaban su caída en las últimas semanas. Según la información preliminar que manejan en su comando de campaña, pero también en el peronismo y Juntos, el economista podría superar a Massa y convertirse en el candidato más votado de la elección.
Los datos que acercaron a LPO dirigentes del interior, hablan de una elección sorprendente de Milei en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba, donde estaría peleando cabeza a cabeza con el gobernador Schiaretti. También mencionan elecciones inesperadas en Santa Fe, Salta y Misiones.
Los hombres de Javier Milei: Francisco Paoltroni presidirá el Senado
En la provincia de Jujuy ocurre lo mismo ya que Milei marca una gran diferencia
La posibilidad que Milei supere los veinte puntos y termine cerca de ser el candidato individualmente más votado si se concreta implica un movimientos sísmico mayor al sistema político argentino, de consecuencias impredecibles.
Las primeras impresiones de quienes trasmiten cómputos en el interior de los partidos indican que Javier Milei hizo una muy buena elección. Si eso se confirma, ese factor extendería la incertidumbre sobre el futuro. Un tercer jugador en carrera, más allá de Juntos por el Cambio y el oficialismo, mantiene el escenario abierto. El resultado posterga una definición. Y, por lo tanto, profundiza la inestabilidad.
Javier Milei encaminado hacia octubre
Escrutado el 61,21 por ciento del padrón nacional, el precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, obtenía esta noche el 32,57 por ciento de los votos; los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich,y Horacio Rodríguez Larreta, el 27,57; y los de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y Juan Grabois, un total de 25,48 por ciento de los votos.
¿Se mantendrán los votantes de Milei fieles a su carácter antisistema o dejarán su opción por el enojo cuando realmente llegue el momento de elegir al futuro presidente? Son las preguntas dónde querrán incidir los ganadores de las PASO en el oficialismo y en Juntos por el Cambio.
Las expectativas crecen en el búnker de Javier Milei, en el Hotel Libertador, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Al filo del cierre de los comicios, los boca de urna que se agitan tanto desde el oficialismo como en Juntos por el Cambio insinúan resultados optimistas para el precandidato presidencial de La Libertad Avanza en su primer test electoral a nivel nacional. “Estamos muy contentos y entusiasmados”, destacó Ramiro Marra, aspirante libertario a la jefatura de gobierno porteño, quien fue el primero en tomar la palabra.
De confirmarse esos rumores, no solo se demostraría que Milei fue capaz de traducir su intención de voto en las encuestas en boletas dentro de las urnas, una incógnita que desvelaba a gran parte de la política. También dejaría a las claras que los magros resultados obtenidos por sus representantes en las distintas elecciones provinciales finalmente no eran extrapolables a su figura.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.