viernes 24 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de octubre de 2025 - 09:35
Política.

Elecciones 2025: ¿Hasta qué hora se puede comprar alcohol por la veda electoral?

Con motivo de los comicios que se celebrarán este domingo 26 de octubre, se aplicarán determinadas limitaciones para la población. Los detalles.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas 2025 en todo el territorio nacional. Millones de ciudadanos podrán acercarse a las urnas en los distintos distritos de la provincia para ejercer su derecho al voto. A partir del viernes comenzará a regir la veda electoral.

Se trata de un conjunto de limitaciones establecidas para garantizar la tranquilidad, la seguridad y el correcto desarrollo del proceso electoral. De acuerdo con lo dispuesto por la legislación electoral vigente, la veda electoral comenzará el viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana.

Las elecciones 2025 definirán la nueva composición del Congreso argentino.

Elecciones legislativas: ¿Qué no se puede hacer en veda electoral"?

Este conjunto de disposiciones tiene como finalidad impedir la realización de actividades proselitistas, actos públicos o cualquier tipo de difusión política que pueda influir en el voto ciudadano o interferir en el desarrollo normal de las elecciones.

Además, dentro de las prohibiciones se incluye la venta de alcohol, así como la organización de espectáculos, conciertos o competencias deportivas, buscando que la población pueda reflexionar con tranquilidad y llegar al día de la votación en un clima de serenidad.

De acuerdo con la información publicada en el portal oficial del Gobierno, la veda electoral establece una serie de restricciones y prohibiciones que alcanzan tanto a los candidatos como a los votantes que participarán de los comicios del próximo domingo.

Las elecciones legislativas serán este domingo.

Desde el viernes, quedan suspendidos todos los actos de campaña y cualquier acción orientada a captar votos para una fuerza política. Esto incluye la emisión de publicidad, el reparto de boletas, el uso de locales partidarios y también la difusión de mensajes proselitistas en redes sociales.

Asimismo, está prohibida la publicación de encuestas, estudios de opinión o resultados de boca de urna hasta el domingo 26 de octubre a las 22 horas. La normativa electoral también dispone la restricción del porte de armas, una medida que busca garantizar la seguridad durante la jornada electoral.

Además, se recuerda que no podrán realizarse espectáculos públicos, ya sean en espacios abiertos o cerrados, ni eventos teatrales, deportivos o reuniones sociales que no estén vinculados al proceso electoral.

La veda electoral impone una serie de limitaciones y prohibiciones, para candidatos y ciudadanos.

¿Qué pasa con la venta de bebidas alcohólicas?

Como es habitual antes de cada jornada electoral, desde las 20 horas del sábado 25 de octubre quedará prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas. En consecuencia, las vinerías y locales especializados permanecerán cerrados, y en los supermercados se restringirá el acceso a las góndolas donde se exhiben estos productos.

Aunque el consumo individual no está sancionado, la restricción en la venta tiene como finalidad prevenir incidentes y asegurar que el desarrollo de las elecciones se realice con normalidad y tranquilidad. Por ese motivo, se recomienda evitar el consumo de alcohol tanto en la noche previa como durante la jornada electoral.

Además, se recuerda que bares, boliches y locales nocturnos deberán permanecer cerrados la noche anterior a los comicios.

veda electoral.jpg

Elecciones 2025: ¿Qué se vota este domingo?

El próximo domingo, los ciudadanos del país volverán a votar para renovar la composición de ambas cámaras del Congreso Nacional. La gran novedad de los comicios 2025 será la puesta en marcha del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que se utilizará por primera vez para un padrón de 581.437 votantes, distribuidos en 1.747 mesas ubicadas en 334 escuelas y otros puntos habilitados para la jornada electoral.

Desde la Justicia Electoral se recordó que los electores deberán presentarse con el documento que figura en el padrón o con uno más reciente. En otras palabras, no se permitirá votar con un DNI anterior al registrado en la base de datos oficial.

A qué hora inicia la veda electoral.

Se considerarán válidos para la votación el DNI libreta verde, la libreta celeste y el DNI en formato tarjeta. En cualquiera de sus versiones, el documento deberá presentarse en condiciones adecuadas, sin roturas ni deterioros, para poder ser aceptado por las autoridades de mesa.

La participación en las elecciones es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años que aparezcan en el padrón electoral. En cambio, el voto será opcional para los jóvenes de 16 y 17 años y para las personas mayores de 70 años.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado