A las 20:11 de la noche, Sergio Massa (Unión por la Patria) reconoció la derrota. Lo hizo antes de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) diera algún tipo de números oficiales, como quien hace uso de su poder. Como quien pega un portazo, incluso con el poder de vulnerar la autoridad de organismos oficiales, como la CNE. Massa reconoció su derrota y la solidez de la democracia argentina.
Eran las 21 horas con 54 minutos y algunos segundos de este domingo 19 de noviembre, cuando “jefe”, Karina Milei subió al escenario del Hotel Libertador para presentar al nuevo presidente electo de la República Argentina, Javier Milei.
TodoJujuy - Casa Rosada 19 Noviembre 2023.jpg
Con debilidad institucional y con fuerza electoral, Milei es el presidente electo
Sonaba “Vamos por la gloria” de La Beriso cuando el candidato ultraderechista emitía sus primeras palabras como presidente electo. “La victoria va llegando, soporté lo criticado y sigo cantando” se escuchaba de fondo a sus primeras palabras: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”. “Nunca quise dejar de soñar y hoy mis sueños se hacen realidad” de La Beriso musicalizaba un discurso donde Javier Milei demostraba donde está el poder de La Libertad Avanza: en él y en su hermana.
Reiterando la palabra “juntos”, invitando a la dirigencia política que quiera sumarse a los cambios que Argentina necesita, agradeció a los fiscales de su espacio y a los del PRO, por haber cuidado los votos “porque dijimos que los votos estaban, pero había que cuidarlos y vaya que los cuidaron”.
Ya como presidente electo de los argentinos, en un discurso donde recupera la identidad de su espacio, Milei le pidió al Gobierno “que sean responsables y que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato, del 10 del 12”. Mantuvo su discurso sobre “la situación crítica de Argentina” asegurando que “los cambios que se necesitan son drásticos”.
El 10 de diciembre asumirá Javier Milei y se convierte así en el primer presidente que asumirá sin experiencia alguna al frente de un gobierno. El triunfo de Milei es mucho más que la derrota de Massa. El triunfo de Milei es producto de un voto reactivo de un país que busca la salida de la mala situación económica y social.
El triunfo de Milei no solo significa que tendremos un cambio histórico en el régimen político, es más que "el fin del Kirchnerismo" o la derrota de Peronismo, es la fuerza de un electorado que fue subestimado, gastado y cansado de campañas y discursos de miedo.
Este domingo 19 prevaleció la reacción del electorado ante la acción de una "campaña de miedo" que no dio resultados. Un feriado que no dio resultados. Un voto en blanco que no dio resultados.
Un presidente electo sin estructura, sin experiencia en administración política, que construyó su figura pública en los programas de televisión, siendo el panelista polémico de campera de cuero, que ingresa a los estudios expresando “que se vayan todos” y levantando el rating de los programas.
Un triunfo que cambia la historia Argentina para ver nacer una nueva etapa presidencial donde se abren las puertas a la formación, donde ingresa un presidente con debilidad institucional dada la falta de estructura, sin experiencia en gestión de gobierno, con una clara necesidad acumular capital político. Una necesidad expresada desde sus primeras palabras como presidente electo: “Todos los que quieran sumarse a la dirigencia política serán bienvenidos, no importa de donde vengan ni lo que hayan hecho antes, porque estoy seguro que unidos podemos hacer que volvamos a ser potencia”.
La historia Argentina cuenta con mas de veinte presidentes abogados, quince militares, dos ingenieros, un periodista (Bartolomé Mitre), un medico (Arturo Illia), un docente (Domingo Faustino Sarmiento), un odontólogo (Héctor J. Cámpora), una bailarina (María Estela Martínez de Perón), todos con alguna experiencia política previa al manejo nacional. Desde hoy nos hablará del ingreso de un verdadero outsider político, sorpresa, recién llegado, alternativo -entre otros calificativos para sustituir al anglicismo outsider-. El primer economista con fuerza electoral pero con debilidad institucional, que no viene del Peronismo ni de la Unión Cívica Radical, no viene del Kirchnerismo ni del “Macrismo”, sino de haberle dado vida a un partido nacido hace poco más de dos años (14 de julio de 2021), para ver si la suerte lo acercaba al olor del poder. Y así fue. Y más que un golpe de suerte fue la expresión de un país impredecible, cansado y empobrecido, que quizás no eligió convencido con que es "la mejor opción presidenciable", sino, quizás "la menos mala".
Las grandes perdedoras fueron algunas de las encuestas que vaticinaban un resultado similar a las generales de octubre, y en muchos casos la sensación térmica social, porque la realidad sorprende y demuestra que “Peluca”, el “león” Javier Milei puede ser candidato a lo que quiera en un país angustiado y endeudado.
Un Javier Milei que tendrá la difícil tarea de evitar una hiperinflación, la tarea de enderezar y desendeudar un país sumergido en una crisis de larga data, con una significativa carga de vencimientos de deuda en dólares, apenas asuma su cargo. Milei es electo en una Argentina que cumula una inflación del 120% en los primeros 10 meses del año, 142,7% interanual y con el 43% de las personas viviendo en situación de pobreza, incluso siendo, 1 de cada 3, personas trabajadoras y aun así de bajos recursos.
Milei, en su costumbre efusiva y despeinada, más que dejar las puertas abiertas, invitó a la dirigencia a sumarse al cambio de la Argentina, poniendo límites “Dentro de la ley todo. Fuera de la ley, nada.” Y realizó un cierre de discurso poco habitual: “Dios bendiga a los argentinos”.
TodoJujuy - Milei Presidente Electo (1).jpg
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.