El Gobierno presentará este lunes el proyecto de ley que buscará darle al Poder Ejecutivo facultades para poder regular restricciones en el macro de la pandemia del Covid-19, amparándose en una serie de criterios epidemiológicos que permitan sentar un piso sobre el cual se deberán llevar adelante las medidas.
El proyecto va en línea con el reciente revés que tuvo el oficialismo en la Corte Suprema de Justicia, que autorizó a la Ciudad de Buenos Aires a mantener las clases presenciales haciendo primar su autonomía a la hora de decidir su política educativa.
De acuerdo a los trascendidos realizados por funcionarios de primera línea, el Gobierno busca que tenga un trámite exprés en ambas cámaras para poder llegar a ley antes del próximo 21 de mayo, cuando vence la última batería de restricciones impulsadas por la Casa Rosada para tratar de limitar la circulación y bajar la cantidad de contagios.
Faltan apenas 12 días para esa fecha, por lo que hay cierto escepticismo sobre las chances de concretarlo, especialmente cuando la oposición ya avisó que tendrá especial cuidado en no otorgar ningún tipo de superpoder al presidente para combatir la pandemia.
El Frente de Todos tiene los votos necesarios en la Cámara Alta, y buscará el mayor consenso posible para la aprobación en Diputados, donde dependerá del apoyo de los aliados, sobre todo del interbloque Unidad y Equidad Federal (suma 6 diputados) y del interbloque Federal (11 miembros).
Según recopila el diario Clarín, muchos legisladores quieren esperar a ver la letra del proyecto para decidir qué harán. Es que los criterios científicos y epidemiológicos que indicarán cuando se aplican las restricciones siguen bajo llave. Luego del cruce de estadísticas entre Ciudad y Nación en torno al conflicto con las escuelas, ni los datos son hoy un punto de consenso. Cada cual elige el enfoque que mejor le sienta.
En caso de que se quiten facultades a las provincias en el manejo de la pandemia, habrá que ver como votan los diputados que responden a sus gobernadores. Desde Rosada afirmaron que con este proyecto se "convoca nuevamente a la oposición al diálogo político". Entre los funcionarios alegan que tener “parámetros objetivos” es algo que la oposición siempre le pidió al Poder Ejecutivo.
"Mañana estoy viajando al exterior y tuve que dedicar mi mañana, y me llevó más tiempo de lo que esperaba, terminar el proyecto de ley que me comprometí a mandar al Congreso", adelantó el presidente Alberto Fernández en la previa a su viaje a Portugal.
Mientras, en Buenos Aires comienza la carrera contrarreloj para tener lista la ley en tiempo récord.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.