martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de abril de 2024 - 09:03
Economía.

Javier Milei anticipó cuándo podría abrir el cepo cambiario en Argentina

"La Argentina va a empezar despegar muy fuertemente", aseguró Javier Milei. A su vez, se resaltó que la mayor victoria es "haber evitado la hiperinflación".

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El presidente Javier Milei anticipó cuándo abriría el cepo cambiario: "En cuanto terminemos de sanear el balance del Banco Central, podamos eliminar los pasivos remunerados, en ese momento, cuando abramos el cepo, la Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente, pero muy fuertemente", en unas palabras para el medio Oppenheimer Presenta, en CNN en Español.

Javier Milei adelantó cuándo podría abrir el cepo cambiario: "La Argentina va a empezar despegar muy fuertemente".

Milei resaltó que la mayor victoria es "haber evitado la hiperinflación" y planteó: "Nosotros pensábamos alcanzar el déficit cero para el año completo 2024 y lo hicimos con tanta fuerza que lo alcanzamos en el primer mes del año. Eso implicó cortar con la emisión monetaria". Aseguró que "marzo es un mes difícil por la cuestión de la estacionalidad, pero en algún momento la tasa de inflación se va a derrumbar del mismo modo que se derrumbó el dólar".

Manuel Adorni: "Estamos dando pasos hacia la estabilización de la economía"

En una entrevista con el programa TN de Noche, el portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, expresó:"Estamos dando pasos en lo que llamamos el corto plazo, que es la estabilización de la economía", en diálogo con el periodista Franco Mercuriali.

Milei destacó que el mayor logro es "haber evitado la hiperinflación".

Adorni señaló que el gobierno está avanzando según lo planificado, cumpliendo prácticamente cada paso previsto. Hizo hincapié en que se anticipó que marzo y abril serían meses difíciles. Además, indicó que desde el 10 de diciembre, el gobierno optó por ser transparente con la población y enfrentar los problemas de frente. Reconoció que el populismo y la antigua política causaron estragos en el país.

"Estamos viendo un dólar estable y se está achicando el gasto del Estado. Falta un montón, pero estamos haciendo esfuerzos descomunales. Del norte no nos movemos, no importa lo que pase", apuntó el Ministro. "Los sindicalistas que gritan por la caída de Javier Milei son los mismos que no gritaban cuando nos encerraron un año y medio y cuando dejaron a los chicos sin clases. Acá tenés un dictador cuando ellos no están en el poder", sumó.

"Marzo es un mes difícil por la cuestión de la estacionalidad, pero en algún momento la tasa de inflación se va a derrumbar", dijo Milei.

Adorni expresó su preocupación por aquellos que no gestionaron adecuadamente en el pasado y ahora demandan un juicio político o la caída del Gobierno. Hizo hincapié en que las elecciones ocurrieron hace cinco meses y el Gobierno actual fue elegido democráticamente. Sugería a aquellos insatisfechos que formasen un partido político, ganasen las elecciones y asumieran el cargo de gobierno.

También destacó que Javier Milei y Mauricio Macri han mantenido una estrecha relación durante muchos años, comunicándose por teléfono con regularidad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado