Hoy, Rusia le pidió a Estados Unidos que detenga sus acciones "hostiles" después del incidente ocurrido en el Mar Negro, en el que un avión militar ruso se acercó a un dron estadounidense, agravando las tensiones entre ambos países. El llamado se produce como resultado de este incidente.
La relación entre Estados Unidos y Rusia, cada vez más tensa
La tensión entre Estados Unidos y Rusia se intensificó tras un reciente incidente donde un dron estadounidense y un avión de guerra ruso estuvieron involucrados.
El gobierno ucraniano afirmó que el reciente incidente en el mar Negro, en el que un dron estadounidense cayó tras un choque con un avión de guerra ruso, es una prueba de que Rusia está dispuesta a extender el conflicto a otras regiones, luego de la invasión de febrero de 2022 en territorio ucraniano.
Ayer, Estados Unidos denunció que un avión ruso interceptó y chocó un dron estadounidense en el mar Negro, lo que provocó su caída.
A un año de la invasión a Ucrania, son más de 300 mil los muertos
Moscú rechazó las acusaciones de Estados Unidos de haber chocado y hecho caer un drone estadounidense sobre el mar Negro. Sin embargo, admitió que dos de sus aviones de combate interceptaron el dron "en la zona de la península de Crimea", que fue anexada por Rusia en 2014, pero no reconocida internacionalmente.
En base a lo expuesto por Moscú, el dron avanzaba "en dirección" de la frontera rusa.
"Los cazas rusos no utilizaron su armamento", y no tuvieron siquiera en contacto con el dron, que había penetrado la zona de exclusión aérea "establecida para llevar a cabo la operación militar especial", afirmó el Ejército ruso, en respecto a la invasión a Ucrania.
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, declaró hoy que espera que se ponga fin a los vuelos de Estados Unidos cerca de las fronteras rusas y que se evite especulaciones en los medios de comunicación.
"Consideramos toda acción que incluya el uso de armas estadounidenses como abiertamente hostil", argumentó el embajador en un comunicado difundido por Telegram, luego de haber descrito como una "provocación" la acción estadounidense.
Añadió que "Rusia no busca la confrontación y sigue apostando por una cooperación pragmática en interés de los pueblos de nuestros países", replicó la agencia de noticias AFP.
Paralelamente, el vocero del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, dijo esta mañana que Rusia está dispuesta a conversar de manera constructiva con Estados Unidos.
"Por supuesto, cada uno de los países defenderá sus intereses en el diálogo. Sin embargo, Rusia nunca rechazó el diálogo constructivo y no lo rechaza ahora", indicó Peskov al ser consultado sobre las consecuencias del descubrimiento.
Según informó la agencia de noticias Sputnik, el portavoz del Kremlin reconoció que las relaciones entre Moscú y Washington se encuentran en un estado muy deplorable, siendo este el punto más bajo en la historia de dichas relaciones. Asimismo, señaló que Estados Unidos es el principal proveedor de armas a Ucrania para combatir con Rusia.
El Pentágono afirmó que el dron MQ-9 fue interceptado por dos cazas rusos Su-27, que volaron cerca de él durante unos 30-40 minutos. Después, uno de los cazas rusos golpeó la hélice del MQ-9, lo que provocó que el dron fuera derribado en aguas internacionales.
Los funcionarios no han confirmado si se está realizando una búsqueda para encontrar el dron derribado. En respuesta, Rusia ha negado la versión presentada por Washington.
"Como resultado de una maniobra brusca (cerca de los cazas rusos), un vehículo aéreo no tripulado MQ-9 realizó un vuelo sin control, perdiendo altura, y chocó con la superficie del agua", comunicó el Ministerio de Defensa ruso.
Los drones MQ-9 Reapers son utilizados por Estados Unidos para labores de vigilancia y ataques, habiendo sido empleados en diversas regiones como el Medio Oriente y África. Asimismo, otros países como Reino Unido y Francia también han hecho uso de estos dispositivos.
Ucrania indicó que el incidente reflejaba la intención de Rusia de ampliar el conflicto.
"El incidente con el dron estadounidense MQ-9 Reaper provocado por Rusia en el mar Negro es una señal de (Vladimir) Putin de que está dispuesto a expandir la zona del conflicto y a implicar a otras partes", manifestó en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.