Manuel Adorni encabezó su primera reunión de gabinete junto a Javier Milei en Casa Rosada
Manuel Adorni condujo su primera reunión de gabinete como jefe de ministros, con la presencia de Javier Milei y de los futuros titulares de Seguridad y Defensa.
Manuel Adorni encabezó su primera reunión de gabinete junto a Javier Milei en Casa Rosada
El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron este miércoles una reunión de gabinete en la Casa Rosada, en lo que el Gobierno considera el puntapié formal de una nueva etapa de gestión. El encuentro comenzó a las 9.30 en el Salón Eva Perón y contó con la presencia de toda la cúpula de ministros, además de los designados para las carteras de Seguridad y Defensa, Alejandra Monteoliva y Carlos Presti.
Según se informó, la reunión tuvo como objetivo principal repasar los avances de los temas que el Ejecutivo planea tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso, con el Presupuesto 2026 como uno de los ejes centrales. También se incluyeron en la agenda los lineamientos de las reformas laboral, tributaria y penal que el Gobierno busca impulsar a través del llamado Consejo de Mayo.
Presentación de Monteoliva y Presti ante los ministros
La cumbre sirvió además para la presentación formal de Alejandra Monteoliva y Carlos Presti ante el resto del gabinete. Ambos fueron anunciados días atrás como futuros ministros de Seguridad Nacional y Defensa, en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes dejarán sus cargos para asumir funciones legislativas a partir del 10 de diciembre.
Tal como estaba previsto, los ministros salientes y los entrantes compartieron la mesa de trabajo. Monteoliva llega a Seguridad desde la Secretaría de Seguridad Nacional, mientras que Presti es teniente general y hasta ahora se desempeñaba como jefe del Ejército, lo que marcará la llegada de un militar en actividad al Ministerio de Defensa una vez que se concrete su asunción.
Manuel Adorni
Manuel Adorni encabezó su primera reunión de gabinete junto a Javier Milei en Casa Rosada
Foco en Presupuesto 2026 y en la agenda del Consejo de Mayo
En paralelo a la reunión de gabinete, el Gobierno convocó para las 11.30 a una nueva sesión del Consejo de Mayo, el ámbito donde se terminan de pulir los proyectos de ley vinculados a los 10 puntos del Pacto de Mayo, entre ellos el Presupuesto 2026 y las reformas que el Ejecutivo planea enviar al Congreso a partir del 15 de diciembre.
De acuerdo con la información oficial, la intención es coordinar la estrategia legislativa con gobernadores y bloques aliados para el tratamiento del Presupuesto y de los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal, que el Gobierno espera discutir en sesiones extraordinarias con el nuevo Congreso.
Con esta primera reunión encabezada por Adorni, el Ejecutivo busca ordenar el trabajo interno del gabinete y ajustar la hoja de ruta parlamentaria de cara al cierre del año y al inicio del próximo período de sesiones.