Cambios en el Gabinete Nacional: designaron a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa
El Gobierno nacional anunció modificaciones en su Gabinete a partir del 10 de diciembre, fecha en la que los actuales ministros de Seguridad y Defensa asumirán sus bancas en el Congreso. Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, reemplazará a Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad. Por su parte, el teniente general Carlos Presti, jefe del Estado Mayor del Ejército, será designado como nuevo ministro de Defensa, sucediendo a Luis Petri.
Las autoridades destacaron que ambas designaciones representan una continuidad en el rumbo de las políticas de seguridad y defensa del país. Monteoliva cuenta con una amplia experiencia en el área, habiendo desempeñado cargos relevantes en gestión pública y seguridad tanto a nivel nacional como internacional. Fue directora de planificación estratégica, managing operations en fuerzas policiales y asesora de políticas públicas orientadas a la seguridad ciudadana.
Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. - 2025-11-22T182742.070
Cambios en el Gabinete Nacional: designaron a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa
El cambio se produce en un contexto político en el cual la actual ministra de Seguridad buscará asumir como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. La transición está prevista para realizarse de manera formal el próximo 10 de diciembre, cuando los nuevos ministros asuman sus funciones oficialmente.
Anuncio, designación y agradecimientos
En el área de Defensa, la designación del teniente general busca fortalecer el vínculo entre las Fuerzas Armadas y el Ministerio, en línea con la continuidad de políticas y programas vigentes. La nueva administración tendrá por delante los desafíos propios de la seguridad nacional, defensa y coordinación con los distintos cuerpos de seguridad.
image
A través de un documento publicado por la Oficina del Presidente, el Gobierno manifestó: “Monteoliva ha sido una pieza fundamental de la ‘Doctrina Bullrich’, que establece como prioridad la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales, y el mantenimiento del imperio de la ley y el orden en las calles de la República Argentina”.
Y añadió: “Por su parte, el actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército, el Teniente General Carlos Alberto Presti, dejará su cargo para asumir como el nuevo Ministro de Defensa. Por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar que ha llegado al más alto rango en su escalafón estará al frente del Ministerio que está encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas, inaugurando una tradición que esperamos que la dirigencia política continúe de aquí en adelante y dando por finalizado la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”.
Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. - 2025-11-22T182914.201
Cambios en el Gabinete Nacional: designaron a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa
El Gobierno indicó que ambas designaciones implican “una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”.
Y finalizaron: “La Argentina potencia que todos soñamos y que los argentinos ratificaron en las urnas el pasado 26 de octubre requiere de unas Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas firmes, profesionales y despolitizadas, bajo la conducción de expertos en sus respectivas áreas”.
También se expresó al respecto el jefe de Gabinete, Manuel Adorni: “Bienvenidos al gabinete nacional Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti. Los espera a ambos una gran gestión por delante. Dios bendiga a la República Argentina”.
Tras su confirmación, Monteoliva agradeció la confianza del Presidente y afirmó: “Asumo este desafío con la responsabilidad de ser la garante de la ‘doctrina Bullrich’: consolidar el orden que la Argentina recuperó y de garantizar las condiciones para que nuestro país crezca en paz y en libertad”.
Y finalizó: “Llevaré este compromiso con honestidad, convicción y la certeza de que un país seguro es la base para que cada argentino pueda vivir, trabajar y desarrollarse en libertad”