Pedro Pascuttini, candidato en primer término por el Frente Primero Jujuy Avanza, estuvo en Sin Límites y habló sobre los desafíos económicos y sociales de la provincia, la necesidad de impulsar la producción y su compromiso con los trabajadores jujeños.
“Me siento más seguro que nunca, es una cuestión de coherencia de vida y de corazón que debemos tener todos: abierto a ayudar y servir”, expresó Pascuttini. En esa línea, señaló que “hay que decirle que no a esta injusticia social económica que estamos viviendo y poner un granito de arena para defender eso, para defender Jujuy y todo lo que es nuestro. El primer poder es de la provincia, después viene la Nación”.
El candidato enfatizó que su propuesta política se basa en tres pilares fundamentales: trabajo, empleo y producción.
“Si una provincia quiere tener un vuelo alto tiene que apostar al trabajo, empleo y la producción. Apostamos al empleo joven y a las economías regionales, con herramientas como beneficios fiscales que fortalezcan a los sectores productivos”, sostuvo.
Candidato por el Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascuttini
Candidato por el Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascuttini
Pascuttini también cuestionó las asimetrías económicas entre el interior y Buenos Aires: “Nosotros tenemos que pagar los insumos en dólares, pero con inflación en dólares. El combustible, la energía y el boleto son más caros acá que en Buenos Aires. Son asimetrías que se deben corregir.”
Además, propuso avanzar hacia una ley para las economías regionales que permita aliviar la presión impositiva y laboral sobre las actividades agrarias e industriales. “Tenemos que generar un sistema que dé oportunidades al trabajador sin perder su registro formal, con modalidades que incentiven la producción”, explicó.
Respecto al sector tabacalero, remarcó que “Jujuy tiene un tabaco de excepción. Debemos incorporar nuevos sistemas de producción y garantizar una cadena transparente y auditada”, afirmó.
Durante la entrevista, también se refirió a la caída del consumo y su impacto social: “Hoy las familias se endeudan para vivir. Hay menos consumo porque no se puede comprar, y eso genera menos producción y más desempleo. Es una cadena que debemos romper con trabajo y desarrollo.”
Finalmente, Pascuttini realizó un llamado a los jujeños para las elecciones del próximo 26 de octubre, “les pido a todos los jujeños, y especialmente a los jóvenes, que nos acompañen con la lista 501. Quiero ser la voz de Jujuy, defender los derechos de nuestra provincia y trabajar para recuperar la credibilidad en la política. No con promesas, sino con hechos.”
Y concluyó: “Sí a la democracia, sí a la posibilidad de elegir. Cada voto es una forma de expresarse y construir un futuro mejor.”
Embed - Pedro Pascuttini: "Decirle que no a esta injusticia social que estamos viviendo y defender Jujuy"
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.