Polémica.. 

¿Problemas con drogas? Un municipio explica cómo consumir

En una fiesta de la Municipalidad de Morón, en Provincia de Buenos Aires, hubo un stand donde repartían una guía de consejos para consumir drogas.

El Estado ya da consejos sobre cómo consumir drogas. El municipio de Morón, en la Provincia de Buenos Aires, lanzó una campaña con una guía para drogarse con cocaína, marihuana y pastillas. Repartió los folletos en el festival La Minga, donde los jóvenes recibieron las orientaciones que siguen:

  • "Tomá poquita [cocaína] para ver cómo reacciona tu cuerpo".
  • "Prensado [no;] mejor flores [de marihuana]".
  • "Si te detienen [por posesión de drogas], tenés derecho a un abogadx [sic]".
Morón drogas 2
Consejos. El tríptico completo sobre consumo de drogas que repartió el municipio de Morón.

Consejos. El tríptico completo sobre consumo de drogas que repartió el municipio de Morón.

Las imágenes de los folletos se viralizaron a partir de un video que publicó en Instagram la Dirección de Políticas para Juventudes de la Municipalidad de Morón, que tenía un stand en La Minga. Esta fiesta incluía food trucks a beneficio de comedores, un encuentro de otakus, pistas de skate y rollers, arte urbano, recorridas por el centro de detención de La Mansión y música en vivo. Cerca de 30.000 personas asistieron al evento, según la intendencia.

En el stand de la Dirección de Juventudes, estaba este tríptico sobre cocaína, marihuana y pastillas que, después de los consejos cierra con una serie de contactos útiles, tales como el teléfono de Sedronar, el SAME o el Centro de Prevención de Adicciones del municipio. Morón tiene como intendente al kirchnerista Lucas Ghi, dirigente de Nuevo Encuentro y ladero de Martín Sabbatella, quien a su vez fue funcionario de la expresidenta Cristina Kirchner.

Lucas Ghi
Intendente. El jefe del municipio que distribuyó los consejos para consumir drogas, Lucas Ghi.

Intendente. El jefe del municipio que distribuyó los consejos para consumir drogas, Lucas Ghi.

Críticas de la oposición

Después de la viralización de la campaña, todo el arco político opositor salió a defenestrarla. Uno de los críticos más duros fue el diputado del PRO Cristian Ritondo. "[..] la única forma de sugerirle a los pibes que no consuman drogas que encuentra el Gobierno es sugiriéndoles a los pibes que consuman drogas", denunció.

https://twitter.com/cristianritondo/status/1518601227474456578

Por su parte, el diputado radical Ricardo López Murphy tuiteó: "El kirchnerismo de Morón le recomienda a los jóvenes consumir poquita COCAÍNA`[sic] para ver cómo reacciona el cuerpo. Son infames y cómplices del crecimiento del narcotráfico. Prefieren jóvenes drogados que no piensen".

Entretanto, también hubo reacciones en la Legislatura bonaerense. Allí los diputados provinciales Alex Campbell y María Eugenia Brizzi presentaron un enérgico repudio:

https://twitter.com/AlexCampbellOK/status/1518659575519465472

Otros políticos opositores que se pronunciaron contra el folleto con consejos para consumir cocaína y otras drogas fueron la exministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y el exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires Diego Santilli. Y también sumaron sus voces Jorge Macri, Felipe Miguel y Waldo Wolff, entre otros.

La respuesta de Morón

Entretanto, el municipio de Morón emitió un comunicado justificando la acción y enmarcándola en un programa de reducción de daños. Según la municipalidad, ese proyecto le transmite "a la población usuaria conocimientos acerca de los procedimientos adecuados para minimizar los riesgos y daños inherentes al consumo” de cocaína, marihuana, pastillas y otras sustancias.

"El paradigma de reducción de daños [...] está en las antípodas de la estigmatización o represión de quienes consumen y busca desplegar políticas sociosanitarias que protejan su salud, brinden información útil y garanticen la libertad individual de todos y todas", cierra el texto.

No es la primera campaña de este tipo que el kirchnerismo emprende en la Provincia de Buenos Aires. En febrero, el Ministerio de Salud provincial lanzó el programa Marea Sanitaria, cuyo folleto comienza con la frase "Anticipate para disfrutar como te gusta" y recomienda tres "prácticas saludables":

  • "Analizá cuál va a ser tu límite".
  • "Mantené un vínculo, no te aísles".
  • "Conocé el origen de lo que consumís".
Marea sanitaria
Otro caso. El folleto de la campaña sobre

Otro caso. El folleto de la campaña sobre "consumo cuidado" que repartió en febrero la Provincia de Buenos Aires.

El último consejo coincidió con el caso de la cocaína envenenada que mató a 24 personas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: