viernes 24 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de octubre de 2025 - 09:12
Política.

¿Qué pasa si marco mal la Boleta Única de Papel en las elecciones de este domingo?

El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores, con información sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este domingo 26 de octubre, Argentina tendrá nuevas elecciones. Se renovará la mitad de los escaños de Diputados y un tercio de los del Senado. Estarán en disputa 127 lugares en la Cámara Baja y 24 en la Cámara Alta. Los comicios tendrán un diferencial: será la primera vez que se use la Boleta Única de Papel (BUP) en comicios de alcance nacional.

boleta unica de papel elecciones

Cómo utilizar la Boleta Única de Papel

El método de votación resulta claro y estructurado, con una serie de etapas específicas que guían al elector durante el proceso.

  • El presidente de mesa entregará al votante la Boleta Única de Papel junto con una lapicera para emitir el sufragio.
  • Dentro del cuarto oscuro, la persona deberá señalar con claridad su elección en el recuadro correspondiente a cada categoría, utilizando el bolígrafo proporcionado. Es importante recordar que solo se permite una marca por categoría.
  • Una vez completada la votación, el elector deberá doblar la boleta según las indicaciones para preservar el secreto del voto y depositarla en la urna.
  • En este formato, las fuerzas políticas y sus candidatos aparecen organizados en columnas, mientras que las categorías a elegir se distribuyen en filas. Este diseño simplifica la lectura general y evita la falta de boletas por partido. Además, ya no existe la opción de votar una lista completa con un solo trazo: el votante debe marcar una alternativa específica en cada categoría.
boleta unica de papel elecciones

Qué pasa si me equivoco al marcar la BUP: ¿puedo pedir otra boleta?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) detalló qué pasos deben seguirse si un votante comete un error al completar la Boleta Única de Papel (BUP).

En caso de equivocarse, el elector debe doblar la boleta y entregársela al presidente de mesa, indicando que se produjo una confusión. El funcionario la guardará en un sobre especial para boletas anuladas o reemplazadas, donde consignará los datos correspondientes. Luego, le entregará al ciudadano una nueva boleta, extraída del talonario y debidamente firmada, para que pueda volver a emitir su voto en el cuarto oscuro.

Una vez concluido el proceso electoral, el sobre con la boleta anulada será remitido a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín sellado que contiene toda la documentación utilizada durante la jornada.

Boleta Única Nacional.

Qué se considera un voto nulo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) determina que un voto será inválido en las siguientes circunstancias:

  • Cuando se emplee una boleta que no haya sido autorizada oficialmente.
  • Si el elector marca más de una alternativa dentro de una misma categoría, lo que invalida únicamente esa sección.
  • En caso de que la boleta esté dañada o incompleta, dificultando la identificación de la elección realizada.
  • Cuando se añadan frases, dibujos o símbolos que obstaculicen la lectura o revelen la intención del voto.
  • Si se depositan elementos ajenos a la boleta dentro de la urna.
La boleta única de papel permite unificar todos los cargos y candidaturas en un solo documento.

Qué se considera un voto afirmativo

Un voto válido se registra cuando el ciudadano selecciona una sola alternativa dentro de la categoría correspondiente, eligiendo la lista y los candidatos de su preferencia según lo indicado en la Boleta Única de Papel (BUP). La legalidad del sufragio exige que únicamente una casilla por sección esté marcada: por ejemplo, una para Diputados y otra para Senadores en los distritos donde se elige a ambas cámaras.

Toda señal que identifique claramente la opción elegida se considera legítima. Esto puede incluir una cruz, un tilde u otro signo inequívoco, siempre realizado con la lapicera proporcionada en la cabina de votación y sobre la boleta oficial. Emitir un voto de esta manera refleja una decisión positiva y consciente del elector respecto a la propuesta electoral elegida.

boleta unica (1).jpg

Qué se considera un voto en blanco

Un voto en blanco se produce cuando el elector no selecciona ninguna alternativa dentro de una o varias categorías de la boleta. Asimismo, existen los votos recurridos, que son aquellos impugnados por los fiscales y que necesitan un fundamento escrito para su consideración, y los votos con identidad cuestionada, generados cuando surgen dudas sobre la identidad del ciudadano que emite el sufragio.

Qué se vota en las elecciones del 26 de octubre, provincia por provincia

En todas las provincias de Argentina se lleva a cabo la renovación parcial de la Cámara de Diputados nacional. Según la normativa vigente, cada dos años, los distintos distritos seleccionan la mitad de sus legisladores nacionales, respetando el sistema proporcional establecido por la ley.

Por otra parte, en ocho de esas provincias también se renovará un tercio del Senado, lo que representa 24 escaños en disputa.

Boleta Única de Papel (Foto ilustrativa)
Boleta Única de Papel (Foto ilustrativa)

Boleta Única de Papel (Foto ilustrativa)

Cargos a elegir, provincia por provincia

  • Jujuy: 3 Diputados/as Nacionales
  • Salta: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales
  • Tucumán: 4 Diputados/as Nacionales
  • Catamarca: 3 Diputados/as Nacionales
  • La Rioja: 2 Diputados/as Nacionales
  • San Juan: 3 Diputados/as Nacionales
  • San Luis: 3 Diputados/as Nacionales
  • Mendoza: 5 Diputados/as Nacionales
  • Neuquén: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales
  • Río Negro: 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales
  • Chubut: 3 Senadores/as Nacionales, 2 Diputados/as Nacionales
  • Santa Cruz: 2 Diputados/as Nacionales
  • Tierra del Fuego: 2 Diputados/as Nacionales
  • Formosa: 2 Diputados/as Nacionales
  • Chaco: 3 Senadores/as Nacionales, 4 Diputados/as Nacionales
  • Santiago del Estero: 3 Senadores/as Nacionales, 3 Diputados/as Nacionales
  • Misiones: 3 Diputados/as Nacionales
  • Corrientes: 3 Diputados/as Nacionales
  • Santa Fe: 5 Diputados/as Nacionales
  • Entre Ríos: 3 Senadores/as Nacionales, 5 Diputados/as Nacionales
  • Córdoba: 9 Diputados/as Nacionales
  • Capital Federal: 3 Senadores/as Nacionales, 13 Diputados/as Nacionales
  • Buenos Aires: 35 Diputados/as Nacionales
  • La Pampa: 3 Diputados/as Nacionales
boleta unica elecciones 2025 jujuy

Asimismo, varias provincias decidieron realizar comicios para elegir autoridades locales de manera concurrente con las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre.

  • Catamarca elige 21 diputados provinciales y 8 senadores provinciales
  • La Rioja elige 18 diputados provinciales
  • Mendoza elige 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales
  • Santiago del Estero elige gobernador y 40 diputados provinciales

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado