La ley 23.548, que regula la coparticipación federal de impuestos, estableció el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional para las provincias, más conocido como ATN. Según lo estipula el artículo 5, este fondo tiene como finalidad atender emergencias y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales.
La distribución de este se encuentra bajo la responsabilidad del Ministerio del Interior. No obstante, desde su creación en 1988, la asignación de estos recursos se caracterizó por un marcado criterio discrecional y político.
Aportes del Tesoro Nacional.
¿Cómo se integra el fondo?
Originalmente, el fondo de ATN se constituía con el 1% del total recaudado por los impuestos sujetos a coparticipación. Con el tiempo, su alcance se fue ampliando, generalmente mediante la deducción de recursos coparticipables, aunque en muchas ocasiones esta modalidad no contó con la aprobación de las provincias.
Según explica la página oficial de la provincia, hoy el fondo se integra de la siguiente manera: 1% del total de los impuestos coparticipables, 2% de la distribución del impuesto a las ganancias y 1% del impuesto sobre los bienes personales.
Qué son los Aportes del Tesoro Nacional.
¿Cuál es la finalidad y quiénes son los destinatarios de los ATN?
Los ATN están concebidos para cubrir emergencias y corregir desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales. En otras palabras, la legislación establece un objetivo concreto para este fondo que debe ser respetado por quien tiene la responsabilidad de su manejo presupuestario.
Milei vetó el reparto de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias.
Este recurso tiene como únicos beneficiarios a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, sin incluir en ningún momento a los gobiernos municipales o comunales. Por lo tanto, aunque el Ministerio del Interior esté encargado de su administración, es claro que esta función debe cumplirse siempre respetando el destino específico que la ley asigna a los ATN.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.